El pasado 7 de octubre se lanzó la versión
R2 de Microsoft Dynamics 2013, en temas de desarrollo nuestros expertos la
están analizando, en funcionalidad podemos adelantarles algunos puntos de
mejora, para posteriormente mostrárselos en próximos eventos.
Básicamente, podríamos decir que las
mejoras giran en torno a la gestión financiera, a la integración con
herramientas de productividad, y en el cliente web.
Gestión Financiera:
- Procesamientos
de pagos manuales: Está diseñado para apoyar en las tareas de cobro de
clientes. Se pueden ver las cifras reales de cobro efectivo a clientes, de
forma rápida, tanto por cliente como en conjunto, se pueden activar cargas
financieras en pagos atrasados y configurar descuentos.
- Procesamientos
de pagos automáticos: Permite procesar rápidamente de forma automática los
pagos basados en extractos de cuentas bancarias y enlazarlo con la ventana del
diario general, se pueden especificar las condiciones de pago pactadas en
cuentas de débito o crédito.
- Conciliación
Bancaria: Permite conciliar sus cuentas bancarias en NAV haciendo coincidir los
apuntes bancarios. Se puede utilizar un sistema automático o
manual para la conciliación a través de la ventana de conciliación de cuentas
bancarias. La ventana se divide en dos paneles verticales para facilitar el uso
de líneas de instrucciones, Banco en el panel de la izquierda y de movimientos
contables de cuentas bancarias en el panel de la derecha.
- Se
mejora la función de importación de archivos de apuntes bancarios con su
entidad financiera, y con proveedores.
- Puede
exportar archivos de pago de la ventana Diario de pago a su banco como el
último paso en el procesamiento de pagos a proveedores. Para ello debe
configurar sus proveedores , cuentas bancarias y medios de pago para así poder
exportar los archivos de acuerdo con la normativa SEPA para las
transferencias.
- SEPA
Credit Transfer: Usted podrá pagar a sus proveedores de acuerdo a la normativa
SEPA para las transferencias. Puede configurar los pagos y exportar el archivo
de pago para que lo procese su banco, tanto para proveedores locales como
europeos regidos por la normativa.
- SEPA
Direct Debit: Las adaptaciones se publicarán para cada país a lo largo del mes
de noviembre. Les mantendremos informados.
- KPIs
Web: Servicio basado en esquemas de cuentas. Para analizar su desempeño
financiero, puede establecer KPIs por fechas, que luego se publican como
servicios web. Los KPIs publicados se pueden ver en un sitio web o importarlos
a Microsoft Excel utilizando servicios web OData.
- Archivo
de documentos entrantes: Los documentos de negocio que reciba, ya sea
como un archivo adjunto de correo electrónico de transferencia electrónica, o
como una copia en papel podrá registrarlos automáticamente en Microsoft
Dynamics NAV relacionándolos con sus apuntes, y posteriormente
recuperarlos. Es muy útil para el departamento de compras poder asociar
facturas de proveedores, recibos de pagos o pequeñas compras.
- Facturas
por lotes: Se podrán crear facturas de ventas recurrentes por lotes asociadas a
clientes, con la publicación del periodo de validez y el método de pago.
Incluyendo la información relativa a la normativa SEPA.
- Documento de numeración de líneas: El campo N º documento es editable para que pueda
especificar distintos números de documento y asociarlos a las diferentes
líneas del diario contable o el mismo número de documentos para líneas de
asientos correspondientes. Si el campo N º de serie se llena se agrupará en
orden secuencial.
- Cláusulas
IVA: La información Cláusula IVA aparecerá en la factura impresa al lado de la
identificación del IVA o la tasa del IVA.
Importante reseñar que en pequeños negocios
que utilizan NAV se han adaptado los campos y ventanas necesarios, evitando
ventanas con información que no sea útil.
Integración con herramientas de
productividad:
- Integración con Office 365: Si usted es usuario
de Office 365 y SharePoint Online, puede configurar Microsoft Dynamics NAV para
conectarse a estos servicios. Podrá exportar datos de Microsoft Dynamics
NAV a Microsoft Excel u otros productos de Microsoft Office y archivarlos en la
biblioteca de documentos de SharePoint Online.
- Integración con Sharepoint: Cuando los
usuarios envían los datos a Excel, por ejemplo, se les pide que inicie sesión
en SharePoint Online. Los archivos se almacenan en sus propias bibliotecas de
documentos de Office 365, si la carpeta para almacenarlos no existe, Microsoft
Dynamics NAV crea una nueva carpeta. Como alternativa, se puede especificar una
ubicación compartida y un nombre de cuenta compartida.
Cliente Web de Microsoft Dynamics NAV:
El cliente de Microsoft Dynamics NAV Web
permite a los usuarios acceder a los datos de Microsoft Dynamics NAV a través
de Internet. Desde un navegador, los usuarios pueden ver y editar los datos en
una interface fácil de usar.
Se mejora la accesibilidad de los usuarios
a las diferentes tareas. Ahora tiene un aspecto mejorado más intuitivo y
cómodo. Se han creado nuevos tipos de registro de clientes a partir de los
criterios de búsqueda, mejoras en los filtros, en las herramientas de ayuda de
cada campo, en la gestión de errores y a la hora de adjuntar notas y vínculos a
un registro.
En Microsoft Dynamics NAV el cliente Web
se puede implementar como un sitio web independiente. Es útil para
embeber partes del cliente Web de Microsoft Dynamics NAV en otros sitios web, y
ahora esto es posible mediante la adición de un elemento iframe en la página
web incrustación.
Según vayamos analizando este release os daremos más información.