Mostrando entradas con la etiqueta tecnocom.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnocom.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Funcionalidad e-factura en Microsoft Dynamics AX

Como les informamos en anteriores Tecnews, en Enero de 2015 entra en vigor una nueva normativa que obligará a que todas las empresas que trabajen con el sector público presenten las facturas en formato electrónico, (Formato Factura-e).


Desde Microsoft, se ha publicado un nuevo Hotfix relacionado con la factura electrónica para España (e-factura), disponible para las versiones Microsoft Dynamics AX 2009 SP1, Dynamics AX 2012, Dynamics AX 2012 R2, y Dynamics AX 2012 R3.

Este Hotfix incluye los siguientes cambios funcionales en Microsoft Dynamics AX, recomendados para empresas de todos los sectores:
  • Nuevos parámetros de e-factura en el módulo de Clientes que permiten definir diferentes escenarios.
  • Creación automática de facturas electrónicas al contabilizar Facturas de venta, facturas de servicio o facturas de proyectos, así como Notas de abono.
  • Firma electrónica de e-facturas, tanto con el Certificado de Empresa como con Certificado de usuario.
  • Nueva funcionalidad para definir si las facturas electrónicas se crearán automáticamente o para clientes en particular.
  • Monitorización, recreación, refirma y reenvío de facturas electrónicas en el caso de que sea necesario por motivos del negocio.
  • La versión soportada de “FacturaE” es 3.2.1.


Si usted es usuario autorizado en CustomerSource,  puede descargar este hotfix haciendo click aquí.
No obstante, desde Tecnocom le recomendamos que se ponga en contacto con su Centro de Servicios AX para que le informe de todos los detalles.
Puede contactar con Tecnocom a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.

Con Tecnocom y Microsoft Dynamics, puede dar un gran impulso a su negocio.

jueves, 16 de octubre de 2014

Oferta para adquirir Microsoft Dynamics CRM Online

Desde ahora y hasta el 30 de junio de 2015, los clientes de Microsoft Office 365 con planes contratados E3 y E4, podrán adquirir Microsoft Dynamics CRM Online al mejor precio:

  • CRM Online Pro, más Office 365 E3, más Power BI para Office 365 a un precio de 52,70€ por usuario/mes*.
  • CRM Online Pro más Power BI para Office 365 a un precio de 34,50 € por usuario/mes*.


Si desea ampliar esta información estamos a su disposición a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.
*Términos y condiciones: Pueden aplicarse otros cargos por servicios complemento accesorios, tales como almacenamiento adicional, pruebas y casos de producción. Los precios no incluyen ninguna tasa que pueda incurrir para obtener conectividad a Internet.
Con Tecnocom y Microsoft Dynamics, puede dar un gran impulso a su negocio.

martes, 17 de junio de 2014

La AEPD ratifica la seguridad en la nube que ofrece Microsoft


Articulo recomentado. La AEPD ratifica la seguridad en la nube que ofrece Microsoft

http://tecnologia.elderecho.com/tecnologia/AEPD-transferencias-internacionales-Unidos-computacion_0_690750054.html


lunes, 24 de febrero de 2014

Modificaciones en Dynamics NAV para adaptar el IVA de Criterio de Caja


Microsoft ya ha publicado los cambios para adaptar Microsoft Dynamics NAV 2009 y 2013 a la funcionalidad de IVA de Criterio de Caja. A continuación respondemos algunas de las dudas que pueden surgir al respecto:

¿Qué implica está funcionalidad y dé dónde la puedo descargar?
Esta funcionalidad implicará una serie de cambios en el Modelo 340 y de algunos informes de la aplicación, así como la configuración y uso del IVA no Realizado.

Todos los clientes se verán afectados, ya que se han añadido nuevos campos que con el Modelo 340 antiguo no obtendremos correctamente. Dichos campos deben ser exportados vacíos/con ceros para los clientes que no trabajen con IVA de Caja.

Además no se podrá usar la opción de exportar Trimestralmente, solamente Mensualmente.
Si usted tiene la versión NAV 2009 SP1/R2, NAV 2013 y NAV 2013R2 puede descargarla en Customer Source. (Haga click en su versión para acceder). No obstante, le recomendamos que se ponga en contacto con su equipo de Soporte Técnico para que le informe de los cambios concretos que requiera su versión, ya sean las arriba mencionadas o anteriores, puesto que existen una serie de prerrequisitos tales, como las instalaciones previas de:
  • Actualización del IVA 2010.
  • Actualización del Modelo 340 – 2011.
  • Última actualización del Modelo 340 – Agosto 2012.

¿Qué cambios vienen para NAV en esta funcionalidad de IVA de CAJA?
Aquéllos clientes que se acojan al nuevo Régimen de IVA de Caja, tendrán que tener en cuenta lo siguiente:
  • Ya no estará disponible la opción de reporte Trimestral, solo Mensual.
  • Tendrán que configurar correctamente el IVA no Realizado y Grupos de Registro de IVA.
  • El IVA no se realizará en el momento de Registrar el documento (factura, abono…) sino que se realizará en el momento del Pago.
  • Tendremos que configurar los nuevos Código de Operación (“Z” y los opcionales 1.8).
  • Los Códigos de Operación “Z” (operación genérica de IVA de CAJA), 2 (operación de IVA de CAJA para Facturas con varios asientos – diferentes tipos impositivos) y 3 (operación de IVA de Caja para Facturas Rectificativas) serán automáticamente identificados por NAV. El usuario podrá modificar dichas claves manualmente en la ventana preliminar (Líneas del Modelo 340), pero solo estas 3 serán soportadas en el estándar.

Microsoft no descarta que durante los próximos días haya modificaciones, ya que la herramienta publicada por Hacienda para estos cambios no está completa al 100%.

Si desea acceder a esta información con mayor detalle, Microsoft ha puesto a su disposición un blog para todos sus clientes.

Si desea ampliar esta información estamos a su disposición a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.

Con Tecnocom y Microsoft Dynamics, puede dar un gran impulso a su negocio.

jueves, 10 de octubre de 2013

Microsoft Dynamics NAV 2013 R2. Principales Novedades Funcionales

El pasado 7 de octubre se lanzó la versión R2 de Microsoft Dynamics 2013, en temas de desarrollo nuestros expertos la están analizando, en funcionalidad podemos adelantarles algunos puntos de mejora, para posteriormente mostrárselos en próximos eventos.
Básicamente, podríamos decir que las mejoras giran en torno a la gestión financiera, a la integración con herramientas de productividad, y en el cliente web.
Gestión Financiera:
  • Procesamientos de pagos manuales: Está diseñado para apoyar en las tareas de cobro de clientes. Se pueden ver las cifras reales de cobro efectivo a clientes, de forma rápida, tanto por cliente como en conjunto, se pueden activar cargas financieras en pagos atrasados y configurar descuentos.
  • Procesamientos de pagos automáticos: Permite procesar rápidamente de forma automática los pagos basados en extractos de cuentas bancarias y enlazarlo con la ventana del diario general, se pueden especificar las condiciones de pago pactadas  en cuentas de débito o crédito.
  • Conciliación Bancaria: Permite conciliar sus cuentas bancarias en NAV haciendo coincidir los apuntes bancarios. Se puede utilizar un sistema automático o manual para la conciliación a través de la ventana de conciliación de cuentas bancarias. La ventana se divide en dos paneles verticales para facilitar el uso de líneas de instrucciones, Banco en el panel de la izquierda y de movimientos contables de cuentas bancarias en el panel de la derecha.
  • Se mejora la función de importación de archivos de apuntes bancarios con su entidad financiera, y con proveedores.
  • Puede exportar archivos de pago de la ventana Diario de pago a su banco como el último paso en el procesamiento de pagos a proveedores. Para ello debe configurar sus proveedores , cuentas bancarias y medios de pago para así poder exportar los archivos  de acuerdo con la normativa SEPA para las transferencias.
  • SEPA Credit Transfer: Usted podrá pagar a sus proveedores de acuerdo a la normativa SEPA para las transferencias. Puede configurar los pagos y exportar el archivo de pago para que lo procese su banco, tanto para proveedores locales como europeos regidos por la normativa.
  • SEPA Direct Debit: Las adaptaciones se publicarán para cada país a lo largo del mes de noviembre. Les mantendremos informados.
  • KPIs Web: Servicio basado en esquemas de cuentas. Para analizar su desempeño financiero, puede establecer KPIs por fechas, que luego se publican como servicios web. Los KPIs publicados se pueden ver en un sitio web o importarlos a Microsoft Excel utilizando servicios web OData.
  • Archivo de documentos entrantes: Los documentos de negocio  que reciba, ya sea como un archivo adjunto de correo electrónico de transferencia electrónica, o como una copia en papel podrá registrarlos automáticamente en Microsoft Dynamics NAV relacionándolos con sus apuntes,  y posteriormente recuperarlos. Es muy útil para el departamento de compras poder asociar facturas de proveedores, recibos de pagos o pequeñas compras.
  • Facturas por lotes: Se podrán crear facturas de ventas recurrentes por lotes asociadas a clientes, con la publicación del periodo de validez y el método de pago. Incluyendo la información relativa a la normativa SEPA.
  • Documento de numeración de líneas: El campo N º documento es editable para que pueda especificar distintos números de documento y  asociarlos a las diferentes líneas del diario contable o el mismo número de documentos para líneas de asientos correspondientes. Si el campo N º de serie se llena se agrupará en orden secuencial.
  • Cláusulas IVA: La información Cláusula IVA aparecerá en la factura impresa al lado de la identificación del IVA o la tasa del IVA.

Importante reseñar que en pequeños negocios que utilizan NAV se han adaptado los campos y ventanas necesarios, evitando ventanas con información que no sea útil.
Integración con herramientas de productividad:
  • Integración con Office 365: Si usted es usuario de Office 365 y SharePoint Online, puede configurar Microsoft Dynamics NAV para conectarse a estos servicios. Podrá  exportar datos de Microsoft Dynamics NAV a Microsoft Excel u otros productos de Microsoft Office y archivarlos en la biblioteca de documentos de SharePoint Online.
  • Integración con Sharepoint: Cuando los usuarios envían los datos a Excel, por ejemplo, se les pide que inicie sesión en SharePoint Online. Los archivos se almacenan en sus propias bibliotecas de documentos de Office 365, si la carpeta para almacenarlos no existe, Microsoft Dynamics NAV crea una nueva carpeta. Como alternativa, se puede especificar una ubicación compartida y un nombre de cuenta compartida.

Cliente Web de Microsoft Dynamics NAV:
El cliente de Microsoft Dynamics NAV Web permite a los usuarios acceder a los datos de Microsoft Dynamics NAV a través de Internet. Desde un navegador, los usuarios pueden ver y editar los datos en una interface fácil de usar.
Se mejora la accesibilidad de los usuarios a las diferentes tareas. Ahora tiene un aspecto mejorado más intuitivo y cómodo. Se han creado nuevos tipos de registro de clientes a partir de los criterios de búsqueda, mejoras en los filtros, en las herramientas de ayuda de cada campo, en la gestión de errores y a la hora de adjuntar notas y vínculos a un registro.

En Microsoft Dynamics NAV el cliente Web  se puede implementar como un sitio web independiente. Es útil para embeber partes del cliente Web de Microsoft Dynamics NAV en otros sitios web, y ahora esto es posible mediante la adición de un elemento iframe en la página web incrustación.
Según vayamos analizando este release os daremos más información.

jueves, 4 de julio de 2013

Microsoft anuncia la llegada de Microsoft Dynamics CRM 2013, Orion, para el próximo otoño

Microsoft ha anunciado que el próximo otoño se presentará la versión Microsoft Dynamics CRM 2013, también conocida como Orion ,Microsoft Dynamics CRM 2013 (on-premises) y Microsoft Dynamics CRM Online Fall ’13

Indagando en la información que facilita Microsoft, de momento estamos a la espera de conocer las novedades que tendrá integradas, algunas de ellas se desvelarán la próxima semana en la Wordlwide Partner Conference (WPC).

Las pistas que se van publicando nos llevan, como de costumbre con Microsoft, a la interacción sencilla entre el usuario y las últimas tecnologías. Siendo conscientes de que los procesos de venta han cambiado, de que los clientes antes de comprar conocen el producto, la marca y la empresa con la que van a hacer negocios gracias a la web y a las social media. ¿Por qué no va a ser igual la empresa que vende un producto?. Microsoft Dynamics CRM 2013 quiere potenciar que su equipo de venta pueda interactuar con sus clientes desde cualquier lugar, desde diferentes dispositivos e integrando herramientas sociales y de venta. Potenciar que las personas de su compañía que interaccionan con sus clientes puedan utilizar la información que ellos le proporcionan y convertirla en oportunidades de negocio.

Hoy en día, cada interacción con un cliente puede significar tener una imagen de marca más positiva o más negativa. Hay que cuidar esas interacciones al máximo para que nuestros propios clientes nos recomienden.

En resumen, se anuncia una nueva experiencia de usuario, que facilitará el trabajo de los equipos que están en contacto con el cliente a nivel de conexión entre el equipo y los clientes, con dispositivos móviles, desde diferentes navegadores y herramientas sociales como Yammer, análisis de información, flujos de trabajo, etc...

martes, 23 de abril de 2013

Webinar Informativo. Ofertas y Promociones Microsoft Dynamics NAV

El próximo 9 de mayo Tecnocom realizará un Webinar informativo, en el que se hará una recopilación de todas las ofertas vigentes de Microsoft y las que suma Tecnocom.

Es interesante para aclarar si sale más rentable ampliar, reenganchar o adquirir nuevas licencias. Además, los  tecnoasistentes podrán consultar sus dudas o solicitar asesoramiento. 

Se hará un inciso en el nuevo licenciamiento, y en las ofertas para Pymes. Aquellas compañías que en estos momentos estén pensando en adquirir NAV seguramente encuentren interesante conocer todas las ventajas económicas que hay en estos momentos.

El link con la información es http://erp-crm.tecnocom.es/Paginas/DetalleNoticia.aspx?ref=386&tipoArticulo=Evento

Las inscripciones se hacen a través del mail tecnocomnews@tecnocom.es

jueves, 14 de marzo de 2013

Desarrollo Vertical para empresas de Seguridad, Limpieza y Servicios Profesionales


Este tipo de compañías, dado su complejo proceso de gestión, necesitan una herramienta a medida que garantice unos tiempos de respuesta rápidos, agilizando la Gestión de los Servicios y la Gestión de las Instalaciones.

1.- Gestión de Servicios: Esta funcionalidad permite asignar a los diferentes servicios los profesionales necesarios, y así, gestionar con eficiencia el control de horas a facturar y las horas a cargar a los conceptos variables de los empleados para la realización de las nóminas.



Estas tareas se pueden realizar desde la pantalla de Venta de Servicios o desde la pantalla de Gestión de Cuadrantes. Algunas de las gestiones que se pueden realizar son:
  • Venta de Servicios: Alta de ofertas empresa o multi-empresa, con versiones, permitiendo registrar estado “Rechazado” con motivos de rechazo, asignación medios auxiliares, impresión de diferentes tipos de plantillas, generación de notificaciones cuando las ofertas cambian de estado, cálculo de tipos de horas dentro de un periodo y asociadas a un calendario, etc…
  • Pedidos de Servicios: Alta de pedidos, asignación y generación de contratos, configuraciones especificas de facturación (facturar a uno o varios clientes), gestión de incidencias, estado de pedidos, versiones o ampliaciones de pedido, generación de cuadrantes por fecha y servicios.
  • Contrato de Servicios: Alta de contratos y asignación de servicios, configuraciones específicas, impresión de contratos con diferentes formatos, generación de facturas.
  • Emisión de Facturas: Las facturas se generan recogiendo las horas de los diferentes cuadrantes una vez validadas y dependiendo de los distintos parámetros configurados en los servicios y en los contratos. Se pueden generar pre-facturas y también anular facturas.
  • Alta de Cuadrantes: Asignación de empleados, turnos, calendarios, incidencias, horas productivas y no productivas, control de solapamiento, control de horas nocturnas y horas festivas, control de máximo de horas, control de acceso por delegación y usuario.
  • Generación de conceptos variables configurables, desde datos de cuadrantes que se traspasan al programa de nómina para su gestión. 
    Informes de gastos e ingresos de los servicios teniendo en cuenta los gastos de nóminas que debe informar el programa de nóminas.
Además se pueden obtener diferentes tipos de informes ya sea, por clientes, por servicios, por partes de trabajo, registro de incidencias, horas de vacaciones y horas extras por empleado, etc…

2.- Gestión de las Instalaciones: Esta funcionalidad se centra en el sector de las instalaciones de sistemas de seguridad, realizando protecciones electrónicas, tanto para grandes instalaciones como para pequeños objetos sensibles de ser protegidos. Las principales funcionalidades las dividimos dependiendo del tamaño de la instalación.
2,1.- Gestión de pequeñas instalaciones:
  • Presupuestos de instalación de alarmas, averías, conexión, mantenimiento, acuda, etc.
  • Posibilidad de financiación, ampliación de instalaciones, cambios de titularidad, etc.
  • Gestión de servicios (instalaciones, mantenimientos, averías):
    o Asignación y cierre de servicios.
    o Planificación de materiales.
    o Integración con CRA (Central Receptora de Alarmas) para el alta de averías/incidencias y activación de la conexión.
    o Asignación de recursos y órdenes de trabajo.
  • Facturación:
    o Procesos de actualización de importes en contratos.
    o Procesos de renovación de contratos.
    o Procesos de facturación de instalaciones, averías, mantenimientos y acudas.
2,2.- Gestión de grandes instalaciones:
Las grandes instalaciones requieren la intervención de un ingeniero que estudie y prepare la oferta y la presente a concurso. Cuando se adjudica la obra se acepta y aprueba el proyecto, y en ese momento se inicia su gestión
  • Elaboración de oferta.
  • Estructura del presupuesto.
  • Creación de partidas y sus composiciones.
  • Procesos de suministro y recepción de materiales.
  • Asignación de recursos y órdenes de trabajo.
  • Procesos de ejecución y consumo.
  • Control de hojas de gastos.



La solución desarrollada por Tecnocom permite dotar a las empresas pertenecientes a este sector de Seguridad de un sistema de gestión, que de una manera integrada, permite gestionar todo el ciclo de vida de la venta de un servicio desde la oferta de instalación, hasta el mantenimiento de la misma, integrando todos éstos procesos con el área financiara, de facturación, gestión de cobro, logística y recursos.

martes, 29 de enero de 2013

Ley del Nuevo Reglamento de Facturación



A partir del 1 de enero de 2013 será aplicable el nuevo Reglamento de facturación mediante el RD 1619/2012 del que destacamos las siguientes novedades:
El sistema se basa en dos tipos de facturas: La completa u ordinaria y la simplificada (que sustituye a los tiques). Las simplificadas podrán expedirse cuando su importe no exceda de 400€ (IVA incluido), cuando se trate de facturas rectificativas o cuando su importe no exceda de 3.000€ (IVA incluido) para los supuestos en los que anteriormente podría expedirse tiques.
En las facturas completas deben incluirse unas menciones adicionales según el caso, (exento de IVA, inversión del sujeto pasivo, facturación por el destinatario, etc…).
En las facturas simplificadas deben incluirse ciertos datos como numeración, fecha emisión, identificación del tipo de bien, entrega o servicio, etc. y en el caso que se emita a un empresario o profesional adicionalmente también debe incluirse NIF, domicilio y cuota de IVA.
En breve nos publicaremos como afectan estos cambios a las soluciones Microsoft Dynamics NAV (Navision) y Microsoft Dynamics AX (Axapta)

martes, 17 de abril de 2012

¿Cuántas Bases de Datos de Microsoft Dynamics NAV puedo tener legalmente con un archivo de licencia flf?

En este artículo les describimos el número de bases de datos que Microsoft autoriza para funcionar con una sola licencia de Microsoft Dynamics NAV.
Cada base de datos de Microsoft Dynamics NAV de producción requiere de un archivo de licencia (fin.flf) separado de Microsoft Dynamics NAV.
Con una licencia de Microsoft Dynamics NAV, se permite la ejecución de una base de datos de Microsoft Dynamics NAV. Si usted tiene múltiples Bases de datos de NAV de producción de Microsoft Dynamics NAV, usted debe comprar una licencia de Microsoft Dynamics NAV para cada base de datos.
Microsoft autoriza a utilizar una licencia de Microsoft Dynamics NAV en las copias de bases de datos de producción de Microsoft Dynamics NAV, siempre y cuando, las copias de la base de datos se utilicen para:
  • Copia de seguridad.
  • Almacenamiento de datos históricos.
  • Pruebas.
  • Base de datos de desarrollo de uso exclusivo interno.
Estas bases de datos no deben ser utilizadas en producción.

miércoles, 11 de abril de 2012

¿Cómo puede descargar su licencia de Microsoft Dynamics NAV de CustomerSource?

Para descargar su archivo de licencia de Microsoft Dynamics NAV desde CustomerSource, siga estos pasos:
  1. Inicie sesión en CustomerSource.
  2. Haga clic en Mi Cuenta.                                    
  3. Haga clic en Productos y Resumen de Servicios.                                       
  4. Haga clic en Claves de Registro.
  5. Seleccione la versión deseada en la solicitud y claves de licencia para el campo Versión.
  6. Haga clic en Mostrar las claves de licencia.
  7. En la solicitud de Licencia, seleccione Descargar Licencia / Clave de Registro.
  8. Haga clic en Guardar en el cuadro de diálogo de descarga de archivos, seleccione la carpeta donde desea descargar el archivo de licencia en el cuadro de diálogo y a continuación, haga clic en Guardar.

  9. Nota: No abra el archivo de licencia antes de guardarlo, ya que puede causar problemas al implementar el archivo de licencia.
    Usted puede recibir el siguiente mensaje de error al importar o cargar un archivo de licencia de Microsoft Dynamics NAV:
    "El formato de archivo es inválido. El archivo no es un archivo de licencia válido".
    Este problema puede ser causado por la apertura del archivo de licencia antes de guardar el archivo. Para resolver el problema, por favor, descargue el archivo de licencia de nuevo y esta vez, guarde el archivo de licencia, sin abrir antes el archivo.


     

martes, 14 de febrero de 2012

Formas de Pago y Términos de Pago en función de la Serie de Facturación con Microsoft Dynamics NAV

Para aquellas compañías que tienen necesidad de realizar facturaciones con distintos números de serie y en función de la serie de emisión del documento se precisan unas condiciones de términos de pago y formas de pago determinadas y distintas de las condiciones genéricas establecidas en la configuración de las fichas de los clientes, Se ha desarrollado una Solución Horizontal, que de manera sencilla y automática permite disponer de esta funcionalidad.
Mediante una sencilla configuración se podrán parameterizar los términos y formas de pago individuales para cada una de las series de facturación (Albaranes, Facturas, Abonos, Devoluciones) que pueda precisar en su gestión habitual.

Se han ampliado las características y campos necesarios de la tabla de configuración de números de serie estándar de Microsoft Dynamics NAV para permitir incorporar los campos configurables de Términos de Pago y Formas de Pago.

La lista de configuración de números de serie dispone de los campos y la lógica necesaria para determinar cómo serán las condiciones de envío y facturación de cada serie de documentos.

En la creación de un nuevo documento (ventas o compras), al seleccionar la correspondiente serie de envío o facturación, se recogerán las condiciones configuradas anteriormente, en cuanto a los términos y formas de pago. En caso de que la serie seleccionada no disponga de unas configuraciones específicas, se utilizarán las condiciones generales establecidas en las correspondientes fichas de clientes.