Mostrando entradas con la etiqueta microsoft dynamics NAV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microsoft dynamics NAV. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de octubre de 2014

Ofertas para adquirir Microsoft Dynamics NAV

Os detallamos las últimas ofertas, válidas hasta el 27 de Diciembre, para adquirir Microsoft Dynamics NAV.

Si aún no es cliente:

Si aún no tiene una solución de gestión para controlar su negocio, puede aprovechar esta ocasión y adquirir Microsoft Dynamics NAV con los mejores descuentos:

  • Give Me Five. Oferta para nuevos clientes con un descuento superior al 63%. Cinco usuarios de Microsoft Dynamics NAV 2013 (Starter Pack y 2 usuarios) por 3.000 €. Promoción disponible hasta el 27 de diciembre de 2014.
  • Give Me Five + 2 Extended. Oferta para nuevos clientes con un descuento del 50%. Siete usuarios (Starter Pack + Extended Pack + 4 usuarios) de Microsoft Dynamics NAV 2013 por 10.125 €. Promoción disponible hasta el 27 de diciembre de 2014.

Si ya es cliente, y quiere ampliar el número de usuarios:

Desde el 10 de Octubre y hasta el 27 de diciembre, los clientes de Microsoft Dynamics NAV podrán ampliar su número de licencias adquiriendo 3 o más usuarios full con un 15% de descuento sobre el precio de lista recomendado.

A esta oferta, pueden acogerse aquellos clientes de Microsoft Dynamics NAV con licencias perpetual adquiridas antes del 1 de julio de 2014.

Principales condiciones generales:


  • Clientes que estén al día con el contrato BREP.
  • Todos los usuarios full comprados deben estar en el mismo orden de pedido, con un mínimo de 3.
  • El 15% de descuento será aplicado solo a los usuarios full. No aplicará a otros componentes de la orden de pedido, como CALs de SQL, usuarios limitados, tablas y objetos, extended pack, etc...
  • Los descuentos no afectarán al cálculo de BREP de la ampliación.



Si está interesado, Tecnocom le informará de todas las condiciones a las que están sujetas estas campañas, a través del mail tecnocomnews@tecnocom.es o del teléfono 901 900 900 ext. 67902







miércoles, 5 de marzo de 2014

Consiga una eficaz gestión de cobros con las soluciones Microsoft Dynamics

Lo ideal sería tener la gestión de cobros al día y no tener que preocuparse por reclamar el pago de facturas pendientes. Y en el caso de que haya que realizar esta gestión de forma continua, poder contar con una solución sencilla que facilite al máximo el trabajo de los gestores y que disponga de forma actualizada de la información necesaria.
Si usted es cliente de Microsoft Dynamics NAV puede tener una eficaz solución de gestión de cobros a partir de una licencia de Microsoft Dynamics CRM y un conector entre ambas soluciones.

¡Recuerde que hasta el 30 de junio de 2014, por ser cliente de Microsoft Dynamics NAV o AX podrá adquirir gratis una licencia de Microsoft Dynamics CRM Server!.
Desde Microsoft Dynamics NAV se volcarán a Microsoft Dynamics CRM todas aquellas facturas pendientes, así como todas las modificaciones que se realicen en NAV sobre esas facturas y los datos útiles del cliente.
Con Microsoft Dynamics CRM se creará un flujo de trabajo que permitirá asignar la gestión de cobros a un agente, introducir todos las interacciones y acuerdos con el cliente, así como todos los datos relevantes y la documentación necesaria.
Durante la gestión del cobro de una factura, el usuario podrá visualizar el resto de facturas pendientes del cliente, para facilitar la gestión anticipada de las mismas. También tendrá acceso al histórico de gestiones (facturas cobradas) para comprobar actuaciones anteriores.
A través de su solución de gestión de cobros podrá visualizar:
  • Facturas vencidas.
  • Impagados.
  • Gestiones Delegadas.
  • No Conformes Pendientes.
  • Gestiones realizadas por cada gestor.

Cuando se produzca un impago la reclamación de este documento pasará a la agenda en primera posición, enviando un aviso al responsable comercial y de finanzas sobre la devolución de la factura.
Con esta solución estará informado puntualmente de las facturas pendientes y de las gestiones que realizan los gestores en cada momento con cada cliente.
Si desea ampliar esta información estamos a su disposición a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.

Con Tecnocom y Microsoft Dynamics, puede dar un gran impulso a su negocio.

lunes, 24 de febrero de 2014

Modificaciones en Dynamics NAV para adaptar el IVA de Criterio de Caja


Microsoft ya ha publicado los cambios para adaptar Microsoft Dynamics NAV 2009 y 2013 a la funcionalidad de IVA de Criterio de Caja. A continuación respondemos algunas de las dudas que pueden surgir al respecto:

¿Qué implica está funcionalidad y dé dónde la puedo descargar?
Esta funcionalidad implicará una serie de cambios en el Modelo 340 y de algunos informes de la aplicación, así como la configuración y uso del IVA no Realizado.

Todos los clientes se verán afectados, ya que se han añadido nuevos campos que con el Modelo 340 antiguo no obtendremos correctamente. Dichos campos deben ser exportados vacíos/con ceros para los clientes que no trabajen con IVA de Caja.

Además no se podrá usar la opción de exportar Trimestralmente, solamente Mensualmente.
Si usted tiene la versión NAV 2009 SP1/R2, NAV 2013 y NAV 2013R2 puede descargarla en Customer Source. (Haga click en su versión para acceder). No obstante, le recomendamos que se ponga en contacto con su equipo de Soporte Técnico para que le informe de los cambios concretos que requiera su versión, ya sean las arriba mencionadas o anteriores, puesto que existen una serie de prerrequisitos tales, como las instalaciones previas de:
  • Actualización del IVA 2010.
  • Actualización del Modelo 340 – 2011.
  • Última actualización del Modelo 340 – Agosto 2012.

¿Qué cambios vienen para NAV en esta funcionalidad de IVA de CAJA?
Aquéllos clientes que se acojan al nuevo Régimen de IVA de Caja, tendrán que tener en cuenta lo siguiente:
  • Ya no estará disponible la opción de reporte Trimestral, solo Mensual.
  • Tendrán que configurar correctamente el IVA no Realizado y Grupos de Registro de IVA.
  • El IVA no se realizará en el momento de Registrar el documento (factura, abono…) sino que se realizará en el momento del Pago.
  • Tendremos que configurar los nuevos Código de Operación (“Z” y los opcionales 1.8).
  • Los Códigos de Operación “Z” (operación genérica de IVA de CAJA), 2 (operación de IVA de CAJA para Facturas con varios asientos – diferentes tipos impositivos) y 3 (operación de IVA de Caja para Facturas Rectificativas) serán automáticamente identificados por NAV. El usuario podrá modificar dichas claves manualmente en la ventana preliminar (Líneas del Modelo 340), pero solo estas 3 serán soportadas en el estándar.

Microsoft no descarta que durante los próximos días haya modificaciones, ya que la herramienta publicada por Hacienda para estos cambios no está completa al 100%.

Si desea acceder a esta información con mayor detalle, Microsoft ha puesto a su disposición un blog para todos sus clientes.

Si desea ampliar esta información estamos a su disposición a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.

Con Tecnocom y Microsoft Dynamics, puede dar un gran impulso a su negocio.

martes, 25 de junio de 2013

Tecno-PAC: Provisión de Albaranes para Microsoft Dynamics NAV

Tecnocom ha desarrollado una Solución Horizontal sencilla y completa bajo Microsoft Dynamics NAV para Ia gestión de la Provisión Automática de Albaranes de compra, denominada Tecno-PAC:

Muchas empresas precisan realizar, de forma automática, el asiento contable de provisión de los albaranes de compra en el mismo momento en que se han recibido, así como realizar el contra-asiento correspondiente cuando se recibe la factura definitiva.

Para facilitar esta labor existe un desarrollo horizontal para Microsoft Dynamics NAV que:
  • Permite registrar el asiento de provisión automáticamente.
  • Permite revertir la provisión en caso de devolución.
  • Registra el contra-asiento cuando se recibe la correspondiente factura de compra.
Con esta Solución Horizontal se obtienen los siguientes beneficios:
  • Ahorro de tiempo en el registro contable de las provisiones de compra en el mismo momento de la recepción de la mercancía.
  • Seguridad en la reversión del asiento de provisión en las devoluciones.
  • Gestión automática del registro del contra-asiento cuando se recibe la factura de los albaranes facturados.
1.-Sencilla Configuración:
Existe una sencilla configuración, en el apartado de configuración de compras, en el que se deberá informar del libro y sección donde deben registrarse los movimientos de provisión.



De igual forma se debe de informar, en la configuración de los Grupos contables de Proveedores de un nuevo campo con la cuenta contable de facturas pendientes de recibir



2.-Registro de albaranes:
El registro de la recepción de los albaranes de compra se realiza de manera estándar y totalmente transparente para el usuario de la aplicación y no debe de realizar ninguna actividad adicional dentro de su trabajo habitual.

3.-Navegar:
Una vez realizado el registro de un albarán de compra, es posible navegar a sus movimientos desde el correspondiente histórico de documentos, dónde podremos observar una línea nueva, relativa a los movimientos de contabilidad.



El movimiento contable relativo a la provisión del albarán ha sido realizado de forma automática con el registro del albarán y contra la cuenta contable configurada anteriormente.



4.-Anulación de la provisión:
Si fuera necesario deshacer una recepción de un albarán, se registrará, también de forma automática un asiento contable, que anula la provisión registrada o su parte proporcional.



5.-Registro de la Factura de Compra:
Cuando se registra la factura de compra correspondiente, también se registrará de forma automática, el contra-asiento de la provisión, por el importe de los albaranes registrados, incluso de manera proporcional, si estos se facturaran de forma parcial.






jueves, 23 de mayo de 2013

Solución Document Capture para Microsoft Dynamics NAV


Document Capture para Dynamics NAV es una solución totalmente Navision, diseñada para escanear, extraer datos, registrar y archivar todos los documentos pertenecientes a su empresa.
La solución está completamente integrada con el módulo de compras y pagos de Microsoft Dynamics NAV, de forma que ofrece las herramientas necesarias para gestionar de forma eficiente todas las facturas de compra y las aprobaciones de las mismas. Con Document Capture se optimizan el tiempo y los recursos, ya que minimiza el tiempo para la gestión física de documentos.

La solución está diseñada para Microsoft Dynamics NAV (Desde versiones 3.70 hasta NAV 2013), tanto en cliente clásico como cliente Windows o RTC.
Tres valores clave:
1.-Entrada de datos automatizada: Los documentos y archivos PDF son leídos procesados de forma automática por Dynamics NAV, usando la premiada tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR).


2.-Proceso de trabajo de aprobación de compras: El proceso de trabajo de aprobación de compras de Document Capture le da la posibilidad de tener un control total sobre el proceso de compras en su empresa, permitiendo a sus usuarios la aprobación de facturas con su Cliente de Dynamics NAV o directamente a través de su navegador WEB, gracias al módulo WEB de 
aprobación de facturas de la solución.


                                   


3.-Archivo digital de documentos: El almacenamiento digital de documentos le permite acceder a los mismos con todo tipo de detalles en segundos, sin la necesidad de los incomodos archivos físicos.

                                    
 





viernes, 12 de abril de 2013

Compara la funcionalidad de las diferentes versiones de Microsoft Dynamics NAV (Navision)


Los tiempos cambian. Las tecnologías cambian. Las empresas necesitan cambios y las organizaciones como la suya necesitan cambiar para mantenerse al día y aumentar su competitividad.
Eche un vistazo a algunos ejemplos de cómo ha mejorado Microsoft Dynamics NAV con los años para que ser más simple, más inteligente y más innovador que nunca.
Las funcionalidades que se muestran en este comparativo se basan en la funcionalidad principal del producto desarrollado por Microsoft Dynamics. Los clientes pueden tener alguna variación en sus funcionalidades debido a localizaciones propias del país o por las personalizaciones adicionales implementadas en el estándar de Microsoft Dynamics NAV. 





    



jueves, 10 de enero de 2013

Operaciones Comunes para el Cierre de Año con Microsoft Dynamics NAV


A continuación relacionamos algunas operaciones comunes a realizar a final del año fiscal e inicio del nuevo ejercicio, antes del cierre contable definitivo, que llevará a cabo más adelante, una vez haya completado y registrado todos los asientos y procesos de cierre oportunos.

Cada empresa tiene su propia filosofía para la elaboración de la contabilidad y para la realización del cierre contable. No todas las organizaciones realizan las mismas tareas para cerrar un ejercicio, pero existen unos procesos que son comunes y necesarios, a título orientativo se enumeran los siguientes:

Apertura del  Nuevo Ejercicio.
Para poder realizar nuevas anotaciones, es necesaria la creación de la estructura del nuevo ejercicio.
En Gestión Financiera,  Actividades periódicas, Ejercicio, Periodos contables,  Crear ejercicio, rellenar pestaña según necesidades y clic en aceptar.



En la ventana periodos contables, se puede observar que se han marcado los campos de principio de ejercicio y de fecha inicial bloqueada en el primer periodo del nuevo ejercicio. Ello indica que el nuevo ejercicio ya está creado y ya podemos realizar anotaciones en él.

Nuevas Numeraciones. Números de Serie.
Es necesario establecer la numeración que tomarán durante el nuevo ejercicio las facturas, abonos, remesas, diarios, ...

Para poner a cero los numeradores de facturas, abonos, remesas... ir a Administración, Configuración de la Aplicación, General,  Nos. de serie y actualizar o insertar línea nueva con la nueva numeración del año.


martes, 18 de septiembre de 2012

Desarrollo vertical bajo Microsoft Dynamics NAV para empresas que realizan instalaciones de sistemas de seguridad.


Las empresas  que se dedican a la instalación de sistemas de seguridad tienen unas características peculiares que no se reflejan en todos los ERP.  La experiencia de Tecnocom en este sector  recoge todas las peculiaridades y las plasma en una solución vertical ágil, potente y eficaz.

TEC Sistemas de seguridad  ofrece la posibilidad de registrar las acciones tanto en pequeños objetos o instalaciones, como en grandes superficies.  La característica principal es su flexibilidad, tanto que permite crear presupuestos para distintos proyectos (instalaciones, alarmas, conexiones, mantenimiento, acuda, etc.…), así como registrar la posibilidad de financiación,  la ampliación de instalaciones o los cambios de titularidad. El principal beneficio es el ahorro de tiempo y costes, ya que el tratamiento de servicios y su facturación están integrados con la gestión de almacén y con la asignación de recursos. Con ello, desde una pantalla se pueden crear órdenes de trabajo y asignarles los recursos necesarios viendo su disponibilidad, sin perder  la visibilidad del control del  stock de material  y controlando la reposición de los almacenes.


En el caso de las grandes instalaciones TEC Sistemas de Seguridad cubre todo el proceso desde que el ingeniero prepara la oferta para presentarla a concurso pasando por la estructura del presupuesto, la creación de partidas  y sus composiciones, el suministro del material, la asignación de recursos, ejecución y consumo, hojas de gastos y certificaciones. Es decir, que a través de la gestión por proyectos queda registrada toda la trazabilidad en los formularios.

Los módulos que componen este vertical son

  Contabilidad
  Analítica/Contolling.
  Cuentas a pagar.
  Cuentas a cobrar.
  Impuestos.
  Tesorería.
  Activos Fijos.
  Existencias/Almacén.
  Compras.
  Proyectos


viernes, 27 de julio de 2012

Aclaración para usuarios que ya utilizaban VAT Change Rate Tools

En la tabla 10740 - VAT Change Tool Setup (Configuración de la herramienta de modificación del IVA), si la ejecutáis, hay un campo que se llama VAT Rate Change Tool Completed (Finalización herramienta de modificación de tasa IVA), este campo se marca cuando se ha pasado la herramienta del cambio de IVA, como estamos usando los mismo objetos que en el 2010, ese campo seguro que ya está marcado y lo que hay que hacer es desmarcarlo, para que te deje volver a pasar la herramienta.







viernes, 20 de julio de 2012

VAT Rate Change Tools. Solución avanzada de Microsoft para configurar los cambios de IVA en NAV


El próximo 1 de Septiembre entrarán en vigor las subidas de IVA aprobadas por el gobierno el pasado 13 de Julio. Será necesario tener Microsoft Dynamics NAV preparado para cuando llegue el cambio, de tal manera que se pueda seguir trabajando en el cierre de Agosto con los tipos de IVA anteriores y con las transacciones de Septiembre en adelante con los nuevos tipos.
Queremos recordarles que existe una herramienta creada por Microsoft, que ya fue utilizada en la anterior subida del IVA del año 2010. Se trata de  “VAT Rate Change Tool”


La implantación de VAT Rate Change Tools consta de cinco sencillos pasos:
  • Herramienta de Diagnóstico: Proceso que permite detectar en que campos/tablas no estándar se utiliza el Grupo Contable IVA Registro Producto. Con esta funcionalidad los usuarios detectan si se debe modificar el proceso estándar de Microsoft para incluir nuevas tablas en el proceso de conversión.
  • Adaptar la herramienta a las modificaciones: Una vez realizado el análisis de impacto, está en disposición de adaptar las modificaciones que tenga el cliente al cambio del IVA
  • Piloto De Migración:  Le recomendamos que antes de lanzarse el proceso en producción, se realice un piloto de transformación en una base de datos de pruebas para aquella empresa que más casuìsticas y movimientos tenga en Navision
  • Soporte de Puesta en Marcha: Son las horas de asistencia que el cliente solicite a su partner en concepto de dudas y consultas referentes al proceso de transformación.
  • Configuración de Declaraciones de IVA: En caso de que el cliente utilice los esquemas de IVA estándar para realizar la declaración, será necesario modificar los mismos para que recojan los tipos nuevos y los antiguos.



viernes, 29 de junio de 2012

Consolidación Automática para Microsoft Dynamics NAV

Esta solución, totalmente integrada con las funcionalidades estándar de Microsoft Dynamics NAV, permite realizar la Consolidación de empresas de una manera sencilla, automática y simultánea, sin tener que consolidar empresa a empresa, tal y como se realiza de manera estándar.
Para Bases de Datos con muchas empresas, es muy tedioso, desde la empresa consolidada y una vez configuradas las empresas que van a consolidarse, tener que ir empresa a empresa consolidando de forma manual. Esta Solución permite configurar las compañías que va a consolidarse en la empresa consolidada automáticamente y lanzar la consolidación a todas las empresas configuradas para consolidar simultáneamente.
Cuando se crea una empresa nueva, que va a ser preciso consolidar en la empresa consolidada de la base de datos, el sistema pregunta si esta nueva empresa debe ser incluida en el proceso de consolidación de la empresa consolidada.
Si va a ser incluida en el proceso de consolidación de la empresa Consolidada de la compañía, se debe aceptar el mensaje y el sistema automáticamente crea y configura la ficha de “Empresa” en la empresa consolidada.
Una vez configurada la empresa nueva en la empresa consolidada, se podrá lanzar el proceso de consolidación. Para ello se ha creado un nuevo formulario llamado “Configuración de Consolidación” donde habrá que poner la empresa consolidada y las fechas que se van a consolidar durante el proceso.
Una vez configurado este formulario, solamente habrá que darle al botón “Consolidación Manual” para que se consoliden simultáneamente en la empresa Consolidada, todas las empresas configuradas para tal fin o bien incluso, configurar una tarea periódica para realizar estar proceso a partir de una hora determinada, por ejemplo, por la noche, donde no afectaría al rendimiento y resto de usuarios de la aplicación.
Información extraida de la web de Tecnocom http://erp-crm.tecnocom.es/

miércoles, 11 de abril de 2012

¿Cómo puede descargar su licencia de Microsoft Dynamics NAV de CustomerSource?

Para descargar su archivo de licencia de Microsoft Dynamics NAV desde CustomerSource, siga estos pasos:
  1. Inicie sesión en CustomerSource.
  2. Haga clic en Mi Cuenta.                                    
  3. Haga clic en Productos y Resumen de Servicios.                                       
  4. Haga clic en Claves de Registro.
  5. Seleccione la versión deseada en la solicitud y claves de licencia para el campo Versión.
  6. Haga clic en Mostrar las claves de licencia.
  7. En la solicitud de Licencia, seleccione Descargar Licencia / Clave de Registro.
  8. Haga clic en Guardar en el cuadro de diálogo de descarga de archivos, seleccione la carpeta donde desea descargar el archivo de licencia en el cuadro de diálogo y a continuación, haga clic en Guardar.

  9. Nota: No abra el archivo de licencia antes de guardarlo, ya que puede causar problemas al implementar el archivo de licencia.
    Usted puede recibir el siguiente mensaje de error al importar o cargar un archivo de licencia de Microsoft Dynamics NAV:
    "El formato de archivo es inválido. El archivo no es un archivo de licencia válido".
    Este problema puede ser causado por la apertura del archivo de licencia antes de guardar el archivo. Para resolver el problema, por favor, descargue el archivo de licencia de nuevo y esta vez, guarde el archivo de licencia, sin abrir antes el archivo.


     

jueves, 29 de marzo de 2012

Ley de Morosidad: Disponible HotFix para Microsoft Dynamics NAV.

Microsoft ha publicado ya los objetos del Hotfix para recoger la información sobre las facturas y pagos que no se han pagado en los términos legales establecidos por la Ley de Morosidad.
En España, hay un límite legal para el número de días que se puede retrasar un pago. Es obligatorio enviar un informe anual de compras y ventas si los pagos se hicieron antes o después de la fecha legal. Los requerimientos legales dependen de si el cliente es una empresa privada o la administración pública. Más información en el BOE A-2010-10708 en Boletín Oficial del Estado.
Para este control Microsoft ha creado 2 informes que ayudan a recoger la información de las facturas y efectos que estén vencidos o legalmente vencidos en base a la fecha final especifica,  además se calculan los días de atraso basado en la ficha final de las facturas y efectos. También se valida la configuración del máximo número de días hasta la fecha de vencimiento cuando se crean los efectos en el diario de cartera.

jueves, 1 de marzo de 2012

Microsoft ha publicado los objetos para el Modelo 347.

Microsoft ha publicado ya los objetos relativos al Modelo 347 que se debe de presentar próximamente.
Este lanzamiento adopta estos cambios técnicos en Microsoft Dynamics NAV para las versiones soportadas, Microsoft Dynamics NAV 2009 y NAV 5.0 SP1.


Y en Microsoft Dynamics AX para las versiones soportadas, Microsoft Dynamics AX 2009 SP1 y Dynamics AX 2012.


Para poder realizar estos cambios hay que tener el  Business Ready Enhancement Plan (BREP) en vigor. En este Blog puedes encontrar más noticias relacionadas con este tema.

lunes, 20 de febrero de 2012

Novedades que encontraremos en Microsoft Dynamics NAV 7.

La próxima versión de Microsoft Dynamics NAV se presentará el mes que viene en Roma, no obstante, alguno de sus novedades son:
  • Solo se podrá trabajar mediante cliente roles, cliente web y cliente de Sharepoint, desaparece por tanto el cliente Classic.
  • El servidor albergará NAV 7 en la nube, tendrá Windows 8 con SQL Server 2012. Será un server de 64 bits.
  • El cliente se ejecutará en modo 32 bits.
  • Todo aquello que no funcione bajo SQL no funcionará con la nueva versión (informes, interface,etc...).

Iremos ampliando esta información.