Mostrando entradas con la etiqueta adaptaciones IVA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adaptaciones IVA.. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

Modificaciones en Dynamics NAV para adaptar el IVA de Criterio de Caja


Microsoft ya ha publicado los cambios para adaptar Microsoft Dynamics NAV 2009 y 2013 a la funcionalidad de IVA de Criterio de Caja. A continuación respondemos algunas de las dudas que pueden surgir al respecto:

¿Qué implica está funcionalidad y dé dónde la puedo descargar?
Esta funcionalidad implicará una serie de cambios en el Modelo 340 y de algunos informes de la aplicación, así como la configuración y uso del IVA no Realizado.

Todos los clientes se verán afectados, ya que se han añadido nuevos campos que con el Modelo 340 antiguo no obtendremos correctamente. Dichos campos deben ser exportados vacíos/con ceros para los clientes que no trabajen con IVA de Caja.

Además no se podrá usar la opción de exportar Trimestralmente, solamente Mensualmente.
Si usted tiene la versión NAV 2009 SP1/R2, NAV 2013 y NAV 2013R2 puede descargarla en Customer Source. (Haga click en su versión para acceder). No obstante, le recomendamos que se ponga en contacto con su equipo de Soporte Técnico para que le informe de los cambios concretos que requiera su versión, ya sean las arriba mencionadas o anteriores, puesto que existen una serie de prerrequisitos tales, como las instalaciones previas de:
  • Actualización del IVA 2010.
  • Actualización del Modelo 340 – 2011.
  • Última actualización del Modelo 340 – Agosto 2012.

¿Qué cambios vienen para NAV en esta funcionalidad de IVA de CAJA?
Aquéllos clientes que se acojan al nuevo Régimen de IVA de Caja, tendrán que tener en cuenta lo siguiente:
  • Ya no estará disponible la opción de reporte Trimestral, solo Mensual.
  • Tendrán que configurar correctamente el IVA no Realizado y Grupos de Registro de IVA.
  • El IVA no se realizará en el momento de Registrar el documento (factura, abono…) sino que se realizará en el momento del Pago.
  • Tendremos que configurar los nuevos Código de Operación (“Z” y los opcionales 1.8).
  • Los Códigos de Operación “Z” (operación genérica de IVA de CAJA), 2 (operación de IVA de CAJA para Facturas con varios asientos – diferentes tipos impositivos) y 3 (operación de IVA de Caja para Facturas Rectificativas) serán automáticamente identificados por NAV. El usuario podrá modificar dichas claves manualmente en la ventana preliminar (Líneas del Modelo 340), pero solo estas 3 serán soportadas en el estándar.

Microsoft no descarta que durante los próximos días haya modificaciones, ya que la herramienta publicada por Hacienda para estos cambios no está completa al 100%.

Si desea acceder a esta información con mayor detalle, Microsoft ha puesto a su disposición un blog para todos sus clientes.

Si desea ampliar esta información estamos a su disposición a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.

Con Tecnocom y Microsoft Dynamics, puede dar un gran impulso a su negocio.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Automatización del Modelo 390, para la declaración anual del IVA, en Microsoft Dynamics NAV


Siguiendo la estructura publicada por Hacienda en el siguiente link, Tecnocom ha desarrollado una funcionalidad que permite generar de una manera sencilla el modelo 390 en formato XML.
En Microsoft Dynamics NAV (dentro de la ventana de declaración del IVA correspondiente al modelo 390), el usuario al utilizar esta funcionalidad obtendrá, de forma automática,  la plantilla del fichero XML. En dicha ventana  sólo se tendrá que rellenar los datos de la empresa como: NIF, Nombre y Apellidos de la persona de contacto, datos de la dirección fiscal y datos estadísticos sobre la actividad empresarial de la empresa.

Una vez rellenada la plantilla será posible generar el fichero XML. En el campo “Nombre Archivo” se introducirá la ruta del fichero resultado “DECL. 390.xml” el cual tendrá la siguiente apariencia:




A continuación desde la Sede Electrónica de la página de la Agencia Tributaria, después de validar el certificado electrónico será posible realizar la declaración del modelo 390 simplemente integrando nuestro fichero XML recién creado.

viernes, 20 de julio de 2012

VAT Rate Change Tools. Solución avanzada de Microsoft para configurar los cambios de IVA en NAV


El próximo 1 de Septiembre entrarán en vigor las subidas de IVA aprobadas por el gobierno el pasado 13 de Julio. Será necesario tener Microsoft Dynamics NAV preparado para cuando llegue el cambio, de tal manera que se pueda seguir trabajando en el cierre de Agosto con los tipos de IVA anteriores y con las transacciones de Septiembre en adelante con los nuevos tipos.
Queremos recordarles que existe una herramienta creada por Microsoft, que ya fue utilizada en la anterior subida del IVA del año 2010. Se trata de  “VAT Rate Change Tool”


La implantación de VAT Rate Change Tools consta de cinco sencillos pasos:
  • Herramienta de Diagnóstico: Proceso que permite detectar en que campos/tablas no estándar se utiliza el Grupo Contable IVA Registro Producto. Con esta funcionalidad los usuarios detectan si se debe modificar el proceso estándar de Microsoft para incluir nuevas tablas en el proceso de conversión.
  • Adaptar la herramienta a las modificaciones: Una vez realizado el análisis de impacto, está en disposición de adaptar las modificaciones que tenga el cliente al cambio del IVA
  • Piloto De Migración:  Le recomendamos que antes de lanzarse el proceso en producción, se realice un piloto de transformación en una base de datos de pruebas para aquella empresa que más casuìsticas y movimientos tenga en Navision
  • Soporte de Puesta en Marcha: Son las horas de asistencia que el cliente solicite a su partner en concepto de dudas y consultas referentes al proceso de transformación.
  • Configuración de Declaraciones de IVA: En caso de que el cliente utilice los esquemas de IVA estándar para realizar la declaración, será necesario modificar los mismos para que recojan los tipos nuevos y los antiguos.