Mostrando entradas con la etiqueta AITANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AITANA. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

Modelo 347. Novedades Declaración correspondiente a 2011

El Real Decreto 1615/2011, de 14 de noviembre, ha introducido, entre otras modificaciones, la regulación de la declaración anual de operaciones con terceras personas (Modelo 347).

Esta actualización se ha llevado a cabo por la Orden EHA/3378/2011, de 1 de diciembre, que aprueba el modelo 347 de declaración anual de operaciones con terceras personas, así como los diseños físicos y lógicos y el lugar, forma y plazo de presentación.
En cuanto a las novedades introducidas en esta orden, en relación con la obligación de informar sobre las operaciones con terceras personas realizadas durante el año natural mediante la presentación del modelo 347, les destacamos las siguientes:
¿Cuál es el plazo de presentación del 347 correspondiente a 2011?
El plazo de presentación de la declaración será durante el mes de febrero, no obstante, a través de una disposición transitoria, se establece que el modelo 347 correspondiente a 2011 se presentará con el plazo límite del 2 de Abril de 2012, según el calendario del contribuyente publicado por la AEAT.
¿Cómo se debe incluir la información en el 347 de 2011?
Se suministrará desglosada trimestralmente, excepto la relativa a las cantidades percibidas en metálico, que se seguirá suministrando en términos anuales, y la salvedad que se indica en la siguiente pregunta respecto a los sujetos pasivos inscritos en el registro de devolución mensual de IVA.
¿Los sujetos pasivos inscritos en REDEME están obligados a presentar el modelo 347 correspondiente a 2011 si realizan alguna de las operaciones incluidas en el artículo 32.1.e) del RGAT, vigente hasta el 26 de noviembre de 2011?
Sí. Deben presentar el “mini” 347 de 2011 ajustado a los nuevos diseños, sin embargo no están obligados a desglosar la información trimestralmente. Estos sujetos pasivos anotarán las operaciones realizadas durante 2011 de forma acumulada en las casillas correspondientes al 4T o cualquier otro trimestre, es decir, deberán seguir informando del importe anual y traspasar dicho importe anual a los campos del 4T correspondientes o a cualquier otro trimestre.
¿Los sujetos pasivos inscritos en REDEME estarán obligados a presentar el modelo 340 y además el modelo 347 correspondiente al ejercicio 2012?
No. A partir de las declaraciones correspondientes al ejercicio 2012 los obligados tributarios deberán presentar únicamente el modelo 340 (REDEME) o el modelo 347 (resto de obligados no incluidos en REDEME), pero nunca ambos a la vez.
¿En el modelo 347 correspondiente a 2011 cambia el criterio de imputación de las facturas?
Sí. Se utilizará el mismo criterio de imputación que en el modelo 340. Las operaciones se entenderán producidas en el período en el que se deba realizar la anotación registral de la factura o documento sustitutivo que sirva de justificante.
·         En las facturas expedidas deben estar anotadas en el momento que se realice la liquidación y pago del impuesto correspondiente a dichas operaciones.
·         En las facturas recibidas deben estar anotadas por el orden que se reciban y dentro del período de liquidación en que proceda efectuar su deducción.
En definitiva, estos nuevos cambios que se introducen, van a provocar un mejor acotamiento de las operaciones entre las empresas, acortan los plazos de presentación y persiguen un control más exhaustivo del cambio de periodos de liquidación de las diferentes facturas entre las empresas.
¿Cuándo está prevista la publicación de objetos para Dynamics NAV?
En lo que respecto a Microsoft Dynamics NAV, Microsoft ha anunciado la fecha de disponibilidad de los objetos para el 29 de Febrero de 2012.
Este lanzamiento adopta estos cambios técnicos en Microsoft Dynamics NAV para las versiones soportadas, Microsoft Dynamics NAV 2009 y NAV 5.0 SP1.


Les recordamos que debe de disponer del Business Ready Enhancement Plan (BREP) en vigor.



lunes, 20 de febrero de 2012

Novedades que encontraremos en Microsoft Dynamics NAV 7.

La próxima versión de Microsoft Dynamics NAV se presentará el mes que viene en Roma, no obstante, alguno de sus novedades son:
  • Solo se podrá trabajar mediante cliente roles, cliente web y cliente de Sharepoint, desaparece por tanto el cliente Classic.
  • El servidor albergará NAV 7 en la nube, tendrá Windows 8 con SQL Server 2012. Será un server de 64 bits.
  • El cliente se ejecutará en modo 32 bits.
  • Todo aquello que no funcione bajo SQL no funcionará con la nueva versión (informes, interface,etc...).

Iremos ampliando esta información.




martes, 14 de febrero de 2012

Formas de Pago y Términos de Pago en función de la Serie de Facturación con Microsoft Dynamics NAV

Para aquellas compañías que tienen necesidad de realizar facturaciones con distintos números de serie y en función de la serie de emisión del documento se precisan unas condiciones de términos de pago y formas de pago determinadas y distintas de las condiciones genéricas establecidas en la configuración de las fichas de los clientes, Se ha desarrollado una Solución Horizontal, que de manera sencilla y automática permite disponer de esta funcionalidad.
Mediante una sencilla configuración se podrán parameterizar los términos y formas de pago individuales para cada una de las series de facturación (Albaranes, Facturas, Abonos, Devoluciones) que pueda precisar en su gestión habitual.

Se han ampliado las características y campos necesarios de la tabla de configuración de números de serie estándar de Microsoft Dynamics NAV para permitir incorporar los campos configurables de Términos de Pago y Formas de Pago.

La lista de configuración de números de serie dispone de los campos y la lógica necesaria para determinar cómo serán las condiciones de envío y facturación de cada serie de documentos.

En la creación de un nuevo documento (ventas o compras), al seleccionar la correspondiente serie de envío o facturación, se recogerán las condiciones configuradas anteriormente, en cuanto a los términos y formas de pago. En caso de que la serie seleccionada no disponga de unas configuraciones específicas, se utilizarán las condiciones generales establecidas en las correspondientes fichas de clientes.


jueves, 9 de febrero de 2012

Gestión de Vehículos de Flota para Microsoft Dynamics NAV.

Esta solución, totalmente integrada con las funcionalidades estándar de Microsoft Dynamics NAV, permite controlar y gestionar los vehículos de la flota de su compañía, documentación, accesorios, seguros, ITV, revisiones, reparaciones, registro de incidencias, previsión de limpiezas y préstamos, con la solución de Tecnocom, para sacar mejor partido a las funcionalidades estándar de Microsoft Dynamics NAV.




Información General, Documentación y Accesorios.
Sobre la ficha de un vehículo de flota podrá informar de la marca y modelo del mismo, fechas de garantía, fecha de adquisición, si está en propiedad, leasing o renting.
También dispone de información sobre toda la documentación que lleva incluida el vehículo, como pueden ser el permiso de circulación, tarjeta de ITV, libros de revisiones, etc.
Y por último la información básica de los accesorios de los que dispone, como pueden ser los juegos de bombillas, chalecos reflectantes, triángulos de señalización, juegos de llaves disponibles, etc.
Puede incluir las observaciones que considere necesarias, y si se diera de baja, marcarlo e indicar la fecha de baja del mismo.


Información de Seguro.
En la pestaña de información de seguro puede registrar los vencimientos de la póliza de seguro de cada vehículo, las próximas fechas y cuando debe de ser avisado, el tipo de cobertura y el coste estimado, así como si existe algún tipo de franquicia y su importe. Aquí quedarán reflejados todos los cambios de compañía aseguradora o condiciones que se puedan producir a lo largo del tiempo.


Información de ITV.
En la pestaña de información de ITV, puede registrar cuando se han realizado las correspondientes ITV, y las futuras para disponer de aviso previo. Podrá dejar constancia de las observaciones y del estado de la actividad, si está realizada o no o sigue activa. Aquí quedarán reflejados todos los registros correspondientes a la ITV del vehículo que se puedan producir a lo largo del tiempo.

Información de Revisiones.
En la pestaña de información revisiones puede dejar registro completo de las distintas revisiones realizadas y de las que corresponde realizar a futuro en función de la garantía e indicaciones del fabricante. Aquí quedarán reflejados todos los registros correspondientes a las revisiones del vehículo que se puedan producir a lo largo del tiempo.


Información de Reparaciones.
En la pestaña de información Reparaciones que se realizan en un vehículo, anotar el tipo, como chapa-pintura, mecánica, neumáticos, etc. y la fecha y el taller donde se ha realizado la reparación. Aquí quedarán reflejados todos los registros correspondientes a las reparaciones del vehículo que se puedan producir a lo largo del tiempo.


Información de Incidencias.
En la pestaña de información Incidencias que se realizan en un vehículo, permite anotar y registrar las posibles incidencias que ha identificado un recurso de la compañía o conductor habitual. Aquí quedarán reflejados todos los registros correspondientes a las incidencias del vehículo que se puedan producir a lo largo del tiempo y si han sido solucionadas o no.




Información de Limpiezas.
En la pestaña de información de Limpiezas que se realizan en un vehículo, permite registrar las limpiezas que se han realizado o deben de realizar de forma periódica al vehículo. Aquí quedarán reflejados todos los registros correspondientes a las limpiezas efectuadas al vehículo que se puedan producir a lo largo del tiempo.



Información de Préstamos.
En la pestaña de información de préstamos que pueden realizarse de un vehículo a los recursos de la compañía por diferentes motivos que se puedan realizar de un vehículo, con las fechas y horas del préstamo realizado. Aquí quedarán reflejados todos los registros correspondientes a los préstamos efectuadas al vehículo que se puedan producir a lo largo del tiempo.