Mostrando entradas con la etiqueta nav. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nav. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

Bienvenido a CustomerSource

Si usted es usuario de las soluciones Microsoft Dynamics y su compañía tiene en vigor el contrato de mantenimiento de esta solución, puede acceder al servicio de valor añadido CustomerSource.
Microsoft Dynamics CustomerSource es un portal que le proporciona herramientas e información para ayudarle a aumentar la eficiencia y la productividad. Con la ventaja de que puede conectarse cuando lo desee.
CustomerSource le ofrece información general de productos y actualizaciones, formación técnica y de soporte, información del estado de las renovaciones que afectan a su organización. Así como, acceso a comunidades virtuales de Microsoft Dynamics que le darán la oportunidad de compartir sugerencias interesantes, obtener respuestas a preguntas complejas o ampliar conocimientos de software de administración empresarial.

¿Qué encontraré en CustomerSource?
  • Productos y servicios: obtenga la información más reciente acerca de su solución Microsoft Dynamics, así como de los planes de mantenimiento y soporte técnico para asegurar la actualización de la misma.
  • Grupos de noticias: participe en un foro en línea para intercambiar ideas y soluciones con otros clientes.
  • Sugerencias sobre productos: envíe una sugerencia para una característica nueva y apoye las sugerencias de otras personas en los grupos de noticias públicos.
  • Soluciones del sector: busque información de productos de software de terceros.
  • Guía de servicios: conozca las políticas de su plan de servicios, como la protección de inversiones y el ciclo de vida de soporte técnico.
  • Noticias y eventos: artículos de problemas empresariales vistos desde de las experiencias del sector, noticias que afectan a sus negocios y a su solución, y que incluyen información de ofertas especiales, de nuevos productos y de comunicados de prensa.
  • Herramientas de autoayuda, formación y soporte técnico: guías de instalación, de configuración y del usuario, requisitos del sistema, documentación técnica y archivos de ayuda actualizados.
  • Knowledge Base con posibilidad de búsqueda: encuentre las respuestas a las preguntas técnicas más frecuentes, incluyendo pasos para la solución de problemas, soluciones a los problemas más frecuentes y artículos de procedimientos.
  • Soporte técnico: busque temas destacados y soluciones automatizadas Envíe solicitudes de soporte técnico en línea al equipo de soporte de Microsoft Dynamics y vea su historial de soporte técnico personalizado.
  • Mejoras, actualizaciones, revisiones de productos y Service Pack: reciba con regularidad las líneas de productos publicadas y las continuas innovaciones mediante las principales versiones.
  • Certificación: vea los programas de formación en aula, adquiera y obtenga acceso a la formación en línea, lea información acerca de las opciones de certificación y cómo realizar los exámenes, vea las listas de los materiales de formación.
  • Formación: obtenga las nuevas ventajas del acceso ilimitado a la formación en línea, incluyendo e-Learning.
  • Asegura la actualización de la información individual y organizativa actualice la información de su organización y su perfil personal, recupere las claves de registro, vea la información acerca de sus productos registrados y realice el seguimiento de la fecha de caducidad de su plan de servicios.
  • Páginas de acceso a Mis ventajas: revise la información acerca de cómo obtener acceso a las ventajas del plan de servicios en línea.
  • Mi Partner comercial: vea la información acerca de su partner comercial, actualice la información del perfil de su sector y seleccione su país y sus preferencias de idioma.
¿Cómo puedo acceder a CustomerSource?
Si aún no es usuario, solicite a su partner acceso al portal y siga los pasos que se indican en este link. Si ya puede acceder, pero no conoce todas las ventajas, en este link tendrá acceso a un pequeño curso de formación.
Si desea ampliar esta información estamos a su disposición a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.

Con Tecnocom y Microsoft Dynamics, puede dar un gran impulso a su negocio.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Consiga una eficaz gestión de cobros con las soluciones Microsoft Dynamics

Lo ideal sería tener la gestión de cobros al día y no tener que preocuparse por reclamar el pago de facturas pendientes. Y en el caso de que haya que realizar esta gestión de forma continua, poder contar con una solución sencilla que facilite al máximo el trabajo de los gestores y que disponga de forma actualizada de la información necesaria.
Si usted es cliente de Microsoft Dynamics NAV puede tener una eficaz solución de gestión de cobros a partir de una licencia de Microsoft Dynamics CRM y un conector entre ambas soluciones.

¡Recuerde que hasta el 30 de junio de 2014, por ser cliente de Microsoft Dynamics NAV o AX podrá adquirir gratis una licencia de Microsoft Dynamics CRM Server!.
Desde Microsoft Dynamics NAV se volcarán a Microsoft Dynamics CRM todas aquellas facturas pendientes, así como todas las modificaciones que se realicen en NAV sobre esas facturas y los datos útiles del cliente.
Con Microsoft Dynamics CRM se creará un flujo de trabajo que permitirá asignar la gestión de cobros a un agente, introducir todos las interacciones y acuerdos con el cliente, así como todos los datos relevantes y la documentación necesaria.
Durante la gestión del cobro de una factura, el usuario podrá visualizar el resto de facturas pendientes del cliente, para facilitar la gestión anticipada de las mismas. También tendrá acceso al histórico de gestiones (facturas cobradas) para comprobar actuaciones anteriores.
A través de su solución de gestión de cobros podrá visualizar:
  • Facturas vencidas.
  • Impagados.
  • Gestiones Delegadas.
  • No Conformes Pendientes.
  • Gestiones realizadas por cada gestor.

Cuando se produzca un impago la reclamación de este documento pasará a la agenda en primera posición, enviando un aviso al responsable comercial y de finanzas sobre la devolución de la factura.
Con esta solución estará informado puntualmente de las facturas pendientes y de las gestiones que realizan los gestores en cada momento con cada cliente.
Si desea ampliar esta información estamos a su disposición a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.

Con Tecnocom y Microsoft Dynamics, puede dar un gran impulso a su negocio.

martes, 3 de diciembre de 2013

PartnerSource y CustomerSource. Microsoft renueva los espacios web de sus clientes y partners.

Microsoft ha anunciado que introducirá una serie de mejoras en las web dedicadas a sus partners y clientes. Esta renovación se llevará a cabo durante los próximos dos años. El objetivo es ofrecer una información útil y organizada, acorde con las necesidades de los usuarios, para aumentar las capacidades de negocio.

Concretamente, a partir de enero de 2014 se publicarán varias versiones hasta la mejora completa. La plataforma que se utilizará para estás páginas será sharepoint 2013. Habrá cambios en la “voice” que se integrará más con la Microsoft Partner Network para ayudar a los partners en los procesos de venta y marketing, dando mayor apoyo y optimizando el rendimiento. 

Microsoft persigue dar mayor agilidad a sus herramientas web y proporcionar a sus clientes la información que necesitan de forma rápida y eficaz.

Cambiará la apariencia de estas páginas, la navegación, la búsqueda y será más sencillo llegar a la información de interés. Además se integrará con las herramientas sociales. 

Los principales cambios que ha comunicado Microsoft son:


  • Diseño a la par con Windows 8. Será un diseño más actual que mostrará los contenidos más importantes de forma llamativa. El objetivo final es proporcional una experiencia móvil para estar más cerca del usuario.
  • Mis mensajes. Aprovechando el diseño de Windows 8, se ofrecerán mensajes personalizados para cada tipo de organización. El usuario que pertenezca a varias organizaciones podrá elegir entre ellas para estar informado correctamente.
  • Navegación. Habrá dos tipos de navegación,  una en el nivel superior con información sobre  áreas importantes del negocio de Microsoft y de sus partners. Serán contenidos generales que organizará el usuario. Existirán categorías y subcategorias basadas en las aportaciones que han hecho más de 100 organizaciones que colaboran con Microsoft. Además, en el lado izquierdo de la página de inicio existirá otro tipo de navegación que cambiará en función del sitio  en el que nos encontremos y que llevará directamente a contenidos importantes relacionados con la información que buscamos. Por ejemplo, si estamos en la página de soporte técnico nos llevará a descargas de soporte, foros, relaciones, etc…. El usuario podrá dar su opinión en cualquier momento o lugar del sitio, y estar en contacto con los directores ejecutivos de Dynamics, si tiene incidencias, si desea más información acerca de un programa o bien, solicitar que se pongan con él en contacto dejando sus datos.
Estaremos atentos a los nuevos cambios para informarles de ello puntualmente.

¿Quiere más detalles sobre CustomerSouce? Haga Click Aqui.

martes, 3 de septiembre de 2013

Microsoft anuncia el lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 para el mes de octubre

El pasado 1 de septiembre, en la convención Directions EMEA 2013 que celebró Microsoft en Viena (Austria), se anunció el lanzamiento de la versión Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 para el mes de octubre. Este lanzamiento conlleva un afianzamiento de NAV en funcionalidad y en tecnología, como una solución de rápida implementación, fácil de usar y alineada con las necesidades del negocio.
Microsoft quiere reforzar el compromiso con sus partners y con las PYMES. Destacando en la nueva versión los siguientes puntos de mejora:

  • Gran capacidad de integración con  Office 365, Sharepoint y Web para fomentar la comunicación entre los usuarios y  con los clientes. Esta interoperabilidad ayudará a los procesos comerciales y agilizará el trabajo diario.
  • La posibilidad de trabajar tanto a través de cliente Web como en local hacen a NAV aún más simple de usar y más rápido de desplegar. Una experiencia de usuario alineada con Office 365 hace que la solución tenga una interface más sencilla, que sea cómoda y que anime a los usuarios a utilizarla.
  • Refuerzo en el área de contabilidad y tesorería para poder manejar el riesgo y el crecimiento controlado de su negocio. Con mejoras en el tratamiento del pago automático y manual, la conciliación bancaria y la normativa SEPA.

Además, Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 continua con la política de Microsoft de ofrecer una solución en multiplataforma dando a los clientes la posibilidad de elegir NAV de forma segura, tanto en la Nube con Windows Azure (Microsoft Dynamics NAV 2013 FP1), como en cliente Web o en Local.

martes, 25 de junio de 2013

Tecno-PAC: Provisión de Albaranes para Microsoft Dynamics NAV

Tecnocom ha desarrollado una Solución Horizontal sencilla y completa bajo Microsoft Dynamics NAV para Ia gestión de la Provisión Automática de Albaranes de compra, denominada Tecno-PAC:

Muchas empresas precisan realizar, de forma automática, el asiento contable de provisión de los albaranes de compra en el mismo momento en que se han recibido, así como realizar el contra-asiento correspondiente cuando se recibe la factura definitiva.

Para facilitar esta labor existe un desarrollo horizontal para Microsoft Dynamics NAV que:
  • Permite registrar el asiento de provisión automáticamente.
  • Permite revertir la provisión en caso de devolución.
  • Registra el contra-asiento cuando se recibe la correspondiente factura de compra.
Con esta Solución Horizontal se obtienen los siguientes beneficios:
  • Ahorro de tiempo en el registro contable de las provisiones de compra en el mismo momento de la recepción de la mercancía.
  • Seguridad en la reversión del asiento de provisión en las devoluciones.
  • Gestión automática del registro del contra-asiento cuando se recibe la factura de los albaranes facturados.
1.-Sencilla Configuración:
Existe una sencilla configuración, en el apartado de configuración de compras, en el que se deberá informar del libro y sección donde deben registrarse los movimientos de provisión.



De igual forma se debe de informar, en la configuración de los Grupos contables de Proveedores de un nuevo campo con la cuenta contable de facturas pendientes de recibir



2.-Registro de albaranes:
El registro de la recepción de los albaranes de compra se realiza de manera estándar y totalmente transparente para el usuario de la aplicación y no debe de realizar ninguna actividad adicional dentro de su trabajo habitual.

3.-Navegar:
Una vez realizado el registro de un albarán de compra, es posible navegar a sus movimientos desde el correspondiente histórico de documentos, dónde podremos observar una línea nueva, relativa a los movimientos de contabilidad.



El movimiento contable relativo a la provisión del albarán ha sido realizado de forma automática con el registro del albarán y contra la cuenta contable configurada anteriormente.



4.-Anulación de la provisión:
Si fuera necesario deshacer una recepción de un albarán, se registrará, también de forma automática un asiento contable, que anula la provisión registrada o su parte proporcional.



5.-Registro de la Factura de Compra:
Cuando se registra la factura de compra correspondiente, también se registrará de forma automática, el contra-asiento de la provisión, por el importe de los albaranes registrados, incluso de manera proporcional, si estos se facturaran de forma parcial.






lunes, 13 de mayo de 2013

Fin del descuento por renovación BREP de Microsoft Dynamics a 3 años


A partir del 1 de septiembre de 2013, Microsoft dejará de ofrecer el descuento existente en los planes de soporte al cliente de tres años.  Actualmente, estas tasas de descuento están disponibles en todo el mundo, a excepción de USA y Canadá. 
En este sentido, queremos animar a aquellos clientes que quieran acogerse a este descuento para que hagan su renovación antes del 1 se septiembre, ya que Microsoft permite a los clientes renovar con una antelación de 365 días realizando los pagos en cuotas o por anticipado. 

Plan de servicio
Precio actual
Precio a partir del 1 de septiembre
Disponibilidad
Plan de mantenimiento Business Ready Enhancement Plan de tres años
14%
16%
Mundial*
Business Ready Advantage Plan de tres años
16%
18%
Países de Latinoamérica en los que se habla inglés
*Excepto USA y Canada
A los clientes que ya tienen contratado el plan de tres años con descuento se les mantendrá hasta la fecha de expiración del contrato.  En el momento de la renovación, los clientes tendrán la opción de renovar un contrato de 1 o 3 años según el precio aplicable indicado anteriormente. 
¿Por qué se elimina la renovación BREP a tres años con descuento?
Este cambio de política aporta coherencia en toda la base de clientes, en un esfuerzo para estandarizar y alinear las ofertas de servicio de Dynamics globalmente. 
¿Tiene esto repercusión en todas las regiones?
Sí, sin embargo en USA y Canadá se eliminó el plan BREP de tres años hace varios años.
¿A qué productos afecta?
A todos los productos de Microsoft Dynamics.
¿Los clientes actuales en un plan de tres años conservan la tarifa con descuento hasta la finalización de su plan actual?
Sí.
¿Se permitirán excepciones a partir del 1 de septiembre de 2013?
No.
¿Pueden los clientes actuales renovar con anterioridad para obtener la tarifa con descuento?
Sí, si un cliente renueva antes del 1 de septiembre de 2013, todavía se aplicará la tarifa con descuento. Al realizar la renovación se les enviará la factura inmediatamente. Si renueva con antelación a la fecha de renovación, el nuevo plan continuará hasta la finalización del contrato anterior.
Puede obtener más información de esta oferta enviando un mail a la dirección tecnocomnews@tecnocom.es.

miércoles, 17 de abril de 2013

Campaña de Reenganche a BREP, para clientes de MIcrosoft Dynamics, con contrato caducado hace más de 18 meses


Entre el 10 de abril y el 21 de junio, ambos inclusive, todos aquellos clientes de Microsoft Dynamics cuyo contrato BREP, BRAP y BRAP Plus esté caducado desde antes del 1 de octubre de 2011 (más de 18 meses), podrán acogerse a una oferta de reenganche con un descuento sobre los importes atrasados.
Detalles de la oferta:
  • Los clientes pagarán 15 meses de BREP atrasado + 1 año de BREP avanzado.
  • No hay costes de penalty (es decir, no hay el +3% de cuota de reinscripción a BREP).
  • El precio de reinscripción se basará en el valor más alto del actual precio de lista CLP vs protegido precio de lista PLP  (es decir, no se aplicarà PLP, coherente con nuestra política actual).
  • Si usted aprovecha esta promoción, en las transiciones o upgrades para Microsoft Dynamics NAV (NAV 2013) y Microsoft Dynamics AX (AX 2012) se les requerirá comprar un año completo de BREP con el pedido de transición.
  • Esta oferta está disponible para los clientes que quieran renovar un plan de servicios Microsoft Dynamics Business Ready Enhancement Plan, Microsoft Dynamics Business Ready Advantage Plan and Microsoft Dynamics Business Ready Advantage Plus service plan (BREP, BRAP y BRAP Plus).
  • Oferta disponible desde el 10 de abril de 2013 hasta el 21 de junio de 2013. Los pedidos recibidos después del 21 de junio de 2013 no estarán sujetos a esta oferta. 
  • La oferta está disponible a nivel mundial.
  • Para clientes cuyo BREP caducó antes del 1/10/11 (los clientes que han transcurrido más de > 18 meses sin BREP).
  • Disponible para todos los clientes de todas las líneas de producto de Microsoft Dynamics.

 Esta oferta no aplica para: 
  • Los clientes cuyo BREP no venció antes del 01 de octubre de 2011 y no lleven más de 18 meses caducados.
  • Los clientes que caducaron y ya han hecho un pedido de renovación.
  • No aplicable con otros descuentos. 

miércoles, 13 de febrero de 2013

SEPA. Zona Única de Pago en Euros

Os remitimos un post que hemos publicado en la web de ERP'sTecnocom sobre el SEPA. Además hay publicado un enlace en dicha web, que te lleva a toda la información sobre SEPA.

¿Qué es SEPA?

Single Euro Payments Area (SEPA) o Zona Única de Pago en Euros es un proyecto para la creación de un sistema único de medios de pago europeo. Es decir, que todos los pagos electrónicos que se hagan entre cualquier residente en el área europea, se podrán hacer con una única cuenta bancaria y un sólo conjunto de instrumentos financieros.

Con la creación del SEPA no sólo se pretende mejorar la eficiencia de los procesos de ejecución de pagos entre los distintos países miembros, sino que se persigue también desarrollar una serie de instrumentos, estándares, procedimientos e infraestructuras comunes.

Los principales objetivos que se buscan con SEPA son:

• La normalización de los pagos en euros:  Igualar las condiciones de pago en el área SEPA, fortalecer la competencia de la zona euro.

• Reducción de dinero en efectivo y el aumento de dinero electrónico a través de la reducción de los costes de éste último.

• Aumento de la vigilancia de los flujos de dinero electrónico y disminución del fraude.

El SEPA afecta a los siguientes instrumentos:

• Tarjetas de pago.

• Transferencias de crédito. que es un movimiento iniciado por el pagador, en los que el éste envía una orden de pago a su entidad bancaria (entidad remitente), que traspasa los fondos a la entidad bancaria del beneficiario (entidad receptora).

• Adeudos directos que engloba las domiciliaciones bancarias y al efectivo. Son transferencias acordadas por el beneficiario (destinatario) y el pagador (remitente) que inicia el beneficiario a través de su entidad bancaria. Los adeudos directos suelen utilizarse para realizar pagos periódicos. Existe una autorización previa otorgada por el pagador al beneficiario.

• Numeración internacional de las cuentas bancarias, a través del International Bank Account Number.
 
¿En que afecta SEPA Microsoft Dynamics?
La transferencia de crédito SEPA entró en vigor en 2008 y los pagos de adeudos en 2009. Sin embargo, no en todos los países se ha empezado a realizar. El Parlamento europeo (EP) y el Consejo europeo (CE) han puesto como fecha límite para todos los países el 1 de febrero de 2014.

Microsoft a través de sus partners proveerá a los usuarios de Microsoft Dynamics de las actualizaciones necesarias para cumplir con la normativa SEPA.

No obstante, le adelantamos que no todos los bancos lo tienen actualmente, aunque si las principales entidades financieras. Aquellas entidades que lo tienen es a través de un estándar fijo.

En Microsoft Dynamics NAV o AX Implica crear las clases de generación de pagos/cobros, como cualquier otra (por ejemplo norma 34 o norma 34.1), las SEPA son la 34.12 y la 19.44. Esto habría que añadirlo a los formatos de exportación de las formas de pago y asociarlo a una de ellas. Se genera un fichero plano que se importa desde la web del banco.

Puede ahorrar mucho dinero a las compañías en cuanto a las comisiones que les aplican por cobros/pagos con entidades europeas.


Acceda a esta información a través de este link 

martes, 29 de enero de 2013

Ley del Nuevo Reglamento de Facturación



A partir del 1 de enero de 2013 será aplicable el nuevo Reglamento de facturación mediante el RD 1619/2012 del que destacamos las siguientes novedades:
El sistema se basa en dos tipos de facturas: La completa u ordinaria y la simplificada (que sustituye a los tiques). Las simplificadas podrán expedirse cuando su importe no exceda de 400€ (IVA incluido), cuando se trate de facturas rectificativas o cuando su importe no exceda de 3.000€ (IVA incluido) para los supuestos en los que anteriormente podría expedirse tiques.
En las facturas completas deben incluirse unas menciones adicionales según el caso, (exento de IVA, inversión del sujeto pasivo, facturación por el destinatario, etc…).
En las facturas simplificadas deben incluirse ciertos datos como numeración, fecha emisión, identificación del tipo de bien, entrega o servicio, etc. y en el caso que se emita a un empresario o profesional adicionalmente también debe incluirse NIF, domicilio y cuota de IVA.
En breve nos publicaremos como afectan estos cambios a las soluciones Microsoft Dynamics NAV (Navision) y Microsoft Dynamics AX (Axapta)

viernes, 18 de enero de 2013

Opciones de Compra para Microsoft Dynamics NAV

Clientes Existentes:


Los clientes existentes que disponen de la versión actual podrán seguir agregando usuarios y nuevas funcionalidades de su modelo MBL o BRL actual.


Los clientes existentes sólo podrán disfrutar de NAV 2013 si se actualizan al nuevo modelo de licencias perpetuas. NAV 2013 no funciona con licencias MBL, BRL BE o BRL AM de NAV 2009, además una vez que la licencia transicione, el upgrade de licencia no es reversible.


Por tanto para actualizarse a Microsoft Dynamics NAV 2013, el cliente deberá pasar al modelo de licencias perpetuas mediante dos posibles rutas de transición diferentes, que ya hemos mencionado en anterior post.



Clientes Nuevos:

Hasta el 30 de noviembre de 2013 los clientes nuevos tendrán dos opciones posibles para adquirir Microsoft Dynamics NAV:

1.    NAV 2013 en el modelo de licencia perpetua.
2.    NAV 2009 en modelo BRL.
A partir del 1 de diciembre de 2013, los clientes nuevos sólo podrán obtener licencias de Microsoft Dynamics NAV 2013 con el nuevo modelo de licencias perpetuas.










miércoles, 2 de enero de 2013

Rutas de Transición de Licencias


Como hemos comentado anteriormente, los clientes existentes de Microsoft Dynamics NAV, con licencias MBL o BRL, deberán pasar al modelo de licencias perpetuas mediante dos rutas de transición diferentes.
License Migration Transition (LMT) Udgrade:
(Licencias cuyo primer registro de Dynamics NAV es anterior al 1 de Octubre de 2012)
  • Gratis, para aquellos clientes con BREP en vigor.
  • El valor de PLP se mantiene (excepto en módulos suspendidos y add-ons de NAV, casos en los que disminuirá).
  • Se puede conservar o ampliar la fecha final de BREP.
  • BREP para el add-on de NAV se ofrece como abono.
  • Se aplica la política de precios de lista protegidos.
  • Se aplican reglas de asignación de usuarios y módulos.
  • El acceso a las claves de licencia anteriores de MBL/BRL sigue disponible, pero sin posibilidad de agregar usuarios ni módulos.
  • Los objetos de personalización se asignarán automáticamente al mismo rango.



License Credit Transition (LCT) Upgrade:
(Licencias cuyo primer registro de Dynamics NAV es el 1 de Octubre de 2012 o una fecha posterior).
  • Política de abono de licencias de PLP estándar con un nuevo valor de PLP.
  • No se aplica ninguna regla de usuarios o asignaciones.
  • Se debe adquirir un plan de mantenimiento nuevo (de 1 año de duración como mínimo).
  • El acceso a las claves de licencia anteriores de MBL/BRL sigue disponible, pero sin posibilidad de agregar usuarios ni módulos.
  • El valor de PLP del módulo de add-on se destina a cubrir el precio del abono.



Asignación de usuarios actualización LMT



viernes, 14 de diciembre de 2012

Solución Gestión de Retenciones para NAV


De forma habitual en la empresa se reciben y emiten facturas que están sujetas a retenciones de diferentes tipos, como por ejemplo alquiler o profesionales. Estas retenciones deben ser controladas con el fin, de posteriormente, extraer la información necesaria para el cumplimento de modelos oficiales y liquidarlas periódicamente.
El estándar de Microsoft Dynamics NAV no dispone de una funcionalidad específica para la gestión de  retenciones de ningún tipo, por lo que el usuario debe llevar un seguimiento paralelo a través de hojas de cálculo u otras herramientas.
Solución.
Tecnocom ha desarrollado una funcionalidad para la gestión y liquidación de retenciones incluida en el módulo de compras y ventas y marketing. De esta forma usted podrá:


  • Dar de alta las retenciones existentes con toda la información necesaria, como porcentaje de retención a aplicar, cuenta en la que se contabiliza la retención, clave, subclave, etc…
  • Asignar a cada proveedor/cliente la retención habitual.
  • Aplicar en cada factura, tanto de compra como de venta y si fuera necesario, la retención o retenciones a las que está sujeta.
  • Controlar en la información general del cliente o proveedor a cuánto asciende el importe de retenciones pendientes de liquidar.
  • Liquidar retenciones, total o parcialmente.
  • Extraer informes que ayuden a cumplimentar los modelos oficiales de declaración de retenciones, agrupado por tipo de retención o cliente/proveedor, informando de la base, el importe de retención, numero, etc… de perceptores.

Beneficios.
Con esta nueva funcionalidad y a través de los informes desarrollados, se desprenden los siguientes beneficios:
  • Mayor agilidad y seguridad de los procesos de retenciones.
  • Reducción del tiempo empleado en las tareas administrativas relacionadas con las retenciones.
  • Seguimiento y control de las retenciones aplicadas y liquidadas en un periodo de tiempo, por proveedor y cliente.
  • Eliminación de herramientas externas, eliminando un alto factor de error en el manejo de la información.



lunes, 12 de noviembre de 2012

viernes, 21 de septiembre de 2012

Automatización del Modelo 390, para la declaración anual del IVA, en Microsoft Dynamics NAV


Siguiendo la estructura publicada por Hacienda en el siguiente link, Tecnocom ha desarrollado una funcionalidad que permite generar de una manera sencilla el modelo 390 en formato XML.
En Microsoft Dynamics NAV (dentro de la ventana de declaración del IVA correspondiente al modelo 390), el usuario al utilizar esta funcionalidad obtendrá, de forma automática,  la plantilla del fichero XML. En dicha ventana  sólo se tendrá que rellenar los datos de la empresa como: NIF, Nombre y Apellidos de la persona de contacto, datos de la dirección fiscal y datos estadísticos sobre la actividad empresarial de la empresa.

Una vez rellenada la plantilla será posible generar el fichero XML. En el campo “Nombre Archivo” se introducirá la ruta del fichero resultado “DECL. 390.xml” el cual tendrá la siguiente apariencia:




A continuación desde la Sede Electrónica de la página de la Agencia Tributaria, después de validar el certificado electrónico será posible realizar la declaración del modelo 390 simplemente integrando nuestro fichero XML recién creado.

Compatibilidad entre Microsoft Dynamics NAV y Microsoft SQL Server 2012


Microsoft ha anunciado la compatibilidad de Microsoft Dynamics NAV con la última versión de Ms SQL Server 2012.

Las siguientes versiones de Microsoft Dynamics NAV son ahora compatibles con Microsoft SQL Server 2012:
-      Microsoft Dynamics NAV 2009 SP1.
-      Microsoft Dynamics NAV 2009 R2.
Esto se aplica a las siguientes ediciones de Microsoft SQL Server:
-      Express Edition
-      Standard Edition
-      Enterprise Edition
-      Workgroup Edition
Tenga en cuenta que la siguiente funcionalidad no está soportada en SQL Server 2012:
-      Business Notification.
-      Business Analytics.
-      Commerce Gateway.