Mostrando entradas con la etiqueta CIERRE ANUAL CON NAV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIERRE ANUAL CON NAV. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2014

Operaciones de Cierre Anual en Microsoft Dynamics NAV

A continuación relacionamos algunas operaciones de cierre anual, que esperamos sean de su utilidad.
Completar el proceso de cierre de ejercicio en Microsoft Dynamics NAV
implica tres pasos:
  1. Cerrar el ejercicio mediante la función Fijar cierre en la ventana Periodos contables.
  2. Generar un movimiento de cierre de ejercicio mediante el proceso Asiento regularización.
  3. Registrar el movimiento de cierre de ejercicio junto con los movimientos 
No obstante, la realización del proceso de cierre garantiza que sólo se muestren los saldos de los ejercicios abiertos; por ejemplo, en la ventana Plan de cuentas.

Cierre del ejercicio
El primer paso del proceso es cerrar el ejercicio. Este proceso gestiona los periodos y las fechas de los ejercicios. No se puede cerrar un ejercicio antes de crear uno nuevo.
Para cerrar los periodos contables, siga estos pasos:
  • En el panel de navegación, haga clic en el botón Departamentos, haga clic en Gestión financiera, Actividades periódicas, Ejercicio y, a continuación, seleccione Períodos contables. Haga clic en Nuevo.
                                   

  • Haga clic en Fijar cierre. Aparece un mensaje que indica el ejercicio que se va a cerrar. Este ejercicio se propone basándose en el ejercicio abierto anteriormente y las correspondientes casillas del campo Principio ejercicio.
  • Haga clic en Sí para cerrar el ejercicio.
Tras ejecutar el proceso de cierre de ejercicio:
  • Los campos Cerrado y Fecha inicial bloqueada de todos los periodos de ese ejercicio se actualizan con una marca que no se puede desactivar.
  • La duración de los periodos cerrados no se puede modificar.


Después de cerrar un ejercicio, aún se pueden registrar movimientos contables en el ejercicio cerrado. Al registrar en un ejercicio cerrado, los movimientos se marcan como asientos post-cierre del ejercicio.

Al registrar movimientos posteriores en un ejercicio cerrado:
  1. Ejecute el proceso Asiento regularización para transferir los saldos a la cuenta de redondeos.
  2. Registre los movimientos transferidos.
NOTA: Para impedir que los usuarios registren movimientos en un periodo determinado, establezca un intervalo de fechas en los campos Permitir registro desde y Permitir registro hasta en la ventana Configuración contabilidad.

Transferencia de los saldos de las cuentas de regularización

El proceso Asiento regularización.
  • Transfiere los saldos de las cuentas de regularización a una cuenta del balance y cierra las cuentas de regularización.
  • Crea líneas en un diario, que se registran manualmente.
Use el proceso Asiento regularización varias veces para transferir los saldos de las cuentas de regularización. Esto puede ser necesario, por ejemplo, cuando se registren movimientos en un ejercicio cerrado.

Proceso Asiento regularización

Para ejecutar el proceso Asiento regularización, en el panel de navegación, haga clic en el botón Departamentos, haga clic en Gestión financiera, Actividades periódicas, Ejercicio y, a continuación, seleccione Asiento regularización.


NOTA: Los movimientos de cierre se registran con una fecha ficticia (Udd/mm/aa). No cambie esta fecha en la sección del diario.
En el proceso aparecen los siguientes campos:
  • Fecha final ejercicio: Se rellena automáticamente con la última fecha del último ejercicio cerrado. Esta fecha se usa para determinar la fecha de registro del diario.
  • Libro del diario general: Identifica el nombre del libro del diario general donde se colocarán los movimientos.
  • Sección diario general: Identifica el nombre de la sección del diario general donde se colocarán los movimientos.
  • Nº documento: Se rellena automáticamente con el siguiente número de serie disponible para la sección del diario general.
  • Cta. ajtes. red. div. adic: Identifica la cuenta donde se colocarán los movimientos de ajustes de redondeo de la divisa adicional.
  • Texto de registro: Especifica el texto de los movimientos. El texto predeterminado es Asiento regularización.
  • Cerrado por: Determina cuántos movimientos creará el proceso. Las opciones son: 

  •                Cód. empresa: Si este campo está activado, y la empresa es una empresa consolidada, se crean movimientos separados por cada empresa.
  •                Dimensiones: Para una dimensión seleccionada, se registra un movimiento por cada combinación de valores de dimensiones usados en una cuenta. Si no se usa ninguna opción, se crea un solo movimiento por cada cuenta.

  • Periodo inventario cerrado: Indica que se cerrarán los periodos de inventario con fechas finales iguales o mayores que la última fecha del periodo contable.

Si desea ampliar esta información estamos a su disposición a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.

jueves, 10 de enero de 2013

Operaciones Comunes para el Cierre de Año con Microsoft Dynamics NAV


A continuación relacionamos algunas operaciones comunes a realizar a final del año fiscal e inicio del nuevo ejercicio, antes del cierre contable definitivo, que llevará a cabo más adelante, una vez haya completado y registrado todos los asientos y procesos de cierre oportunos.

Cada empresa tiene su propia filosofía para la elaboración de la contabilidad y para la realización del cierre contable. No todas las organizaciones realizan las mismas tareas para cerrar un ejercicio, pero existen unos procesos que son comunes y necesarios, a título orientativo se enumeran los siguientes:

Apertura del  Nuevo Ejercicio.
Para poder realizar nuevas anotaciones, es necesaria la creación de la estructura del nuevo ejercicio.
En Gestión Financiera,  Actividades periódicas, Ejercicio, Periodos contables,  Crear ejercicio, rellenar pestaña según necesidades y clic en aceptar.



En la ventana periodos contables, se puede observar que se han marcado los campos de principio de ejercicio y de fecha inicial bloqueada en el primer periodo del nuevo ejercicio. Ello indica que el nuevo ejercicio ya está creado y ya podemos realizar anotaciones en él.

Nuevas Numeraciones. Números de Serie.
Es necesario establecer la numeración que tomarán durante el nuevo ejercicio las facturas, abonos, remesas, diarios, ...

Para poner a cero los numeradores de facturas, abonos, remesas... ir a Administración, Configuración de la Aplicación, General,  Nos. de serie y actualizar o insertar línea nueva con la nueva numeración del año.


Operaciones de Cierre Anual con Microsoft Dynamics NAV


A continuación relacionamos algunas operaciones de cierre anual, que esperamos sean de su utilidad.

Completar el proceso de cierre de ejercicio en Microsoft Dynamics NAV 2009
implica tres pasos:
  1. Cerrar el ejercicio mediante la función Fijar cierre en la ventana Periodos contables.
  2. Generar un movimiento de cierre de ejercicio mediante el proceso Asiento regularización.
  3. Registrar el movimiento de cierre de ejercicio junto con los movimientos de las cuentas de compensación.
No obstante, la realización del proceso de cierre garantiza que sólo se muestren los saldos de los ejercicios abiertos; por ejemplo, en la ventana Plan de cuentas.
Cierre del ejercicio
El primer paso del proceso es cerrar el ejercicio. Este proceso gestiona los periodos y las fechas de los ejercicios. No se puede cerrar un ejercicio antes de crear uno nuevo.
Para cerrar los periodos contables, siga estos pasos:
  1. En el panel de navegación, haga clic en el botón Departamentos, haga clic en Gestión financiera, Actividades periódicas, Ejercicio y, a continuación, seleccione Períodos contables. Haga clic en Nuevo.

  1. Haga clic en Fijar cierre. Aparece un mensaje que indica el ejercicio que se va a cerrar. Este ejercicio se propone basándose en el ejercicio abierto anteriormente y las correspondientes casillas del campo Principio ejercicio.
  2. Haga clic en Sí para cerrar el ejercicio.
Después de ejecutar el proceso de cierre de ejercicio:
  • Los campos Cerrado y Fecha inicial bloqueada de todos los periodos de ese ejercicio se actualizan con una marca que no se puede desactivar.
  • La duración de los periodos cerrados no se puede modificar.
Después de cerrar un ejercicio, aún se pueden registrar movimientos contables en el ejercicio cerrado. Al registrar en un ejercicio cerrado, los movimientos se marcan como asientos post-cierre del ejercicio.
Al registrar movimientos posteriores en un ejercicio cerrado:
  1. Ejecute el proceso Asiento regularización para transferir los saldos a la cuenta de redondeos.
  2. Registre los movimientos transferidos.
NOTA: Para impedir que los usuarios registren movimientos en un periodo determinado, establezca un intervalo de fechas en los campos Permitir registro desde y Permitir registro hasta en la ventana Configuración contabilidad.

Transferencia de los saldos de las cuentas de regularización
El proceso Asiento regularización:
• Transfiere los saldos de las cuentas de regularización a una cuenta del balance y cierra las cuentas de regularización.
• Crea líneas en un diario, que se registran manualmente.
Use el proceso Asiento regularización varias veces para transferir los saldos de las cuentas de regularización. Esto puede ser necesario, por ejemplo, cuando se registren movimientos en un ejercicio cerrado.
Proceso Asiento regularización

Para ejecutar el proceso Asiento regularización, en el panel de navegación, haga clic en el botón Departamentos, haga clic en Gestión financiera, Actividades periódicas, Ejercicio y, a continuación, seleccione Asiento  regularización.


NOTA: Los movimientos de cierre se registran con una fecha ficticia (Udd/mm/aa). No cambie esta fecha en la sección del diario.

En el proceso aparecen los siguientes campos:

ü  Fecha final ejercicio: Se rellena automáticamente con la última fecha del último ejercicio cerrado. Esta fecha se usa para determinar la fecha de registro del diario.
ü  Libro del diario general: Identifica el nombre del libro del diario general donde se colocarán los movimientos.
ü  Sección diario general: Identifica el nombre de la sección del diario general donde se colocarán los movimientos.
ü  Nº documento: Se rellena automáticamente con el siguiente número de serie disponible para la sección del diario general.
ü  Cta. ajtes. red. div. adic: Identifica la cuenta donde se colocarán los movimientos de ajustes de redondeo de la divisa adicional.
ü  Texto de registro: Especifica el texto de los movimientos. El texto predeterminado es Asiento regularización.
ü  Cerrado por: Determina cuántos movimientos creará el proceso.
Las opciones son:
·         Cód. empresa: Si este campo está activado, y la empresa es una empresa consolidada, se crean movimientos separados por cada empresa.
·         Dimensiones: Para una dimensión seleccionada, se registra un movimiento por cada combinación de valores de dimensiones usados en una cuenta.
Si no se usa ninguna opción, se crea un solo movimiento por cada cuenta.
ü  Periodo inventario cerrado: Indica que se cerrarán los periodos de inventario con fechas finales iguales o mayores que la última fecha del periodo contable.