Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft Dynamics AX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft Dynamics AX. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

Webinar Gratuito Recomendado. Novedades Funcionales Microsoft Dynamics AX 2012 R3.



La “release” Microsoft Dynamics AX 2012 R3 está disponible desde el pasado 1 de mayo. Introduce nuevas capacidades que les mostraremos, pero atendiendo al interés de nuestros clientes, haremos una especial mención al módulo de Gestión de Almacenes.

Si usted no conoce Microsoft Dynamics AX es una buena oportunidad para descubrir sus capacidades, y si ya es usuario habitual podrá comprobar las mejoras introducidas en esta versión.

Será un evento práctico en el que se realizará una demostración de Microsoft Dynamics AX 2012 R3, y se resolverán las dudas que deseen plantearnos.

Recuerde, le esperamos el 26 de junio a las 13 horas.

AGENDA

13:00 Presentación de la jornada. Loli Justo, Preventa Sector Industria de Tecnocom.
13:10 Demostración Dynamics AX 2012 R3. Javier Jimenez. Experto en Microsoft Dynamics AX de Tecnocom.
14:00 Ruegos y Preguntas. 


Puede formalizar su inscripción haciendo Click aquí.

miércoles, 3 de julio de 2013

Microsoft Dynamics AX ya se puede configurar para SEPA



A partir del 1 de febrero de 2014 será obligatorio cumplir la normativa SEPA en las transferencias de crédito y en los adeudos directos de domiciliaciones bancarias y efectivo.

Queremos informarles que ya está disponible una actualización en Microsoft Dynamics AX para la ISO20022 de transferencia de crédito con la normativa SEPA para las versiones Microsoft Dynamics AX 2009, AX 2012 y AX 2012 R2.

El SEPA afecta a los siguientes instrumentos:
  • Tarjetas de pago.
  • Transferencias de crédito. que es un movimiento iniciado por el pagador, en los que éste envía una orden de pago a su entidad bancaria (entidad remitente), que traspasa los fondos a la entidad bancaria del beneficiario (entidad receptora).
  • Adeudos directos que engloba las domiciliaciones bancarias y al efectivo. Son transferencias acordadas por el beneficiario (destinatario) y el pagador (remitente) que inicia el beneficiario a través de su entidad bancaria. Los adeudos directos suelen utilizarse para realizar pagos periódicos. Existe una autorización previa otorgada por el pagador al beneficiario.
  • Numeración internacional de las cuentas bancarias, a través del International Bank Account Number.

¿En que afecta SEPA a Microsoft Dynamics AX?

La transferencia de crédito SEPA entró en vigor en 2008 y los pagos de adeudos en 2009. Sin embargo, no en todos los países se ha empezado a realizar. El Parlamento europeo (EP) y el Consejo europeo (CE) han puesto como fecha límite para todos los países el 1 de febrero de 2014.

En Microsoft Dynamics AX Implica crear las clases de generación de pagos/cobros, como cualquier otra (por ejemplo norma 34 o norma 34.1), las SEPA son la 34.12 y la 19.44. Esto habría que añadirlo a los formatos de exportación de las formas de pago y asociarlo a una de ellas. Se genera un fichero plano que se importa desde la web del banco.

La implantación de esta actualización puede suponer un importante ahorro en comisiones por cobro/pago con entidades bancarias europeas.

Acerca de SEPA

Single Euro Payments Area (SEPA) o Zona Única de Pago en Euros es un proyecto para la creación de un sistema único de medios de pago europeo. Es decir, que todos los pagos electrónicos que se hagan entre cualquier residente en el área europea, se podrán hacer con una única cuenta bancaria y un sólo conjunto de instrumentos financieros.

Con la creación del SEPA no sólo se pretende mejorar la eficiencia de los procesos de ejecución de pagos entre los distintos países miembros, sino que se persigue también desarrollar una serie de instrumentos, estándares, procedimientos e infraestructuras comunes.

Los principales objetivos que se buscan con SEPA son:

  • La normalización de los pagos en euros:  Igualar las condiciones de pago en el área SEPA, fortalecer la competencia de la zona euro.
  • Reducción de dinero en efectivo y el aumento de dinero electrónico a través de la reducción de los costes de éste último.
  • Aumento de la vigilancia de los flujos de dinero electrónico y disminución del fraude.



Puede ampliar esta información a través del correo tecnocomnews@tecnocom.es

jueves, 10 de mayo de 2012

Microsoft Dynamics AX adaptado a empresas de fabricación y distribución.

  Aunando las tecnologías más avanzadas a Microsoft Dynamics AX se ha desarrollado una potente solución de gestión que controla la producción, la gestión de pedidos y contratos así como el proceso de carga de las compañías de fabricación y distribución industrial.

Tec Distribución se centra en el registro automático de pedidos, el control de la producción, la gestión de almacenes y la optimización del muelle de carga. Vamos a destacar algunos beneficios:

- Gestión de contratos de clientes. Todas las condiciones pactadas con cada cliente quedan registradas y se pueden recuperar en cualquier momento. Esta solución posee un sistema de aviso de incidencias o incumplimientos. 

  Mediante tecnologías OCR toda la información relativa a los contratos y pedidos queda registrada y automatizada a través de Microsoft Dynamics AX.

- Control de la producción, en cualquier momento se pueden obtener informes en tiempo real de la producción por diferentes ítems, con carácter retroactivo y con alarmas de incidencias.

- Gestión de la fuerza de venta, a través de un desarrollo web específico la fuerza comercial puede introducir pedidos desde cualquier lugar, sin tener que estar en la oficina. Además pueden consultar toda la información que necesiten de sus clientes o productos. Tec Distribución ofrece visibilidad de los pedidos por comercial, por cliente, por día, por línea de negocio,  etc…

- Control y organización del muelle de carga, uno de los procesos fundamentales para las empresas de distribución es la gestión de la carga. Se puede elegir el proveedor de transporte,  calculando las tarifas más económicas. Los carretilleros no tendrán que ausentarse de su puesto de trabajo,  ya que,  a través de lectores de carga podrán saber que pallets deben cargar y dónde.

Por otro lado, y de nuevo utilizando un sistema web se informará a cada transportista del muelle en el que debe cargar y de su turno. Evitando las aglomeraciones de camiones.

Esta información está extraida de http://bit.ly/ISnVKr y se puede ver un caso de éxito en http://bit.ly/Kp47Og