Mostrando entradas con la etiqueta SEPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEPA. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Actualizaciones en Microsoft Dynamics NAV para cumplir la normativa SEPA

Microsoft ha liberado las actualizaciones de SEPA para realizar adeudos directos en las versiones NAV 2009 SP1, NAV 2009 R2 y NAV 2013 en su localización española. Cómo recordará hace unos días se liberaron las actualizaciones para transferencias, tanto en las versiones indicadas como para la versión NAV 2013 R2, versiones actualmente soportadas por Microsoft.


Tecnocom está desarrollando las actualizaciones para cada una de las versiones no soportadas por Microsoft.

Si desea ampliar esta información estamos a su disposición a través de la dirección: tecnocomnews@tecnocom.es o llamando al 901 900 900 ext. 67902.

martes, 3 de septiembre de 2013

Microsoft anuncia el lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 para el mes de octubre

El pasado 1 de septiembre, en la convención Directions EMEA 2013 que celebró Microsoft en Viena (Austria), se anunció el lanzamiento de la versión Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 para el mes de octubre. Este lanzamiento conlleva un afianzamiento de NAV en funcionalidad y en tecnología, como una solución de rápida implementación, fácil de usar y alineada con las necesidades del negocio.
Microsoft quiere reforzar el compromiso con sus partners y con las PYMES. Destacando en la nueva versión los siguientes puntos de mejora:

  • Gran capacidad de integración con  Office 365, Sharepoint y Web para fomentar la comunicación entre los usuarios y  con los clientes. Esta interoperabilidad ayudará a los procesos comerciales y agilizará el trabajo diario.
  • La posibilidad de trabajar tanto a través de cliente Web como en local hacen a NAV aún más simple de usar y más rápido de desplegar. Una experiencia de usuario alineada con Office 365 hace que la solución tenga una interface más sencilla, que sea cómoda y que anime a los usuarios a utilizarla.
  • Refuerzo en el área de contabilidad y tesorería para poder manejar el riesgo y el crecimiento controlado de su negocio. Con mejoras en el tratamiento del pago automático y manual, la conciliación bancaria y la normativa SEPA.

Además, Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 continua con la política de Microsoft de ofrecer una solución en multiplataforma dando a los clientes la posibilidad de elegir NAV de forma segura, tanto en la Nube con Windows Azure (Microsoft Dynamics NAV 2013 FP1), como en cliente Web o en Local.

miércoles, 3 de julio de 2013

Microsoft Dynamics AX ya se puede configurar para SEPA



A partir del 1 de febrero de 2014 será obligatorio cumplir la normativa SEPA en las transferencias de crédito y en los adeudos directos de domiciliaciones bancarias y efectivo.

Queremos informarles que ya está disponible una actualización en Microsoft Dynamics AX para la ISO20022 de transferencia de crédito con la normativa SEPA para las versiones Microsoft Dynamics AX 2009, AX 2012 y AX 2012 R2.

El SEPA afecta a los siguientes instrumentos:
  • Tarjetas de pago.
  • Transferencias de crédito. que es un movimiento iniciado por el pagador, en los que éste envía una orden de pago a su entidad bancaria (entidad remitente), que traspasa los fondos a la entidad bancaria del beneficiario (entidad receptora).
  • Adeudos directos que engloba las domiciliaciones bancarias y al efectivo. Son transferencias acordadas por el beneficiario (destinatario) y el pagador (remitente) que inicia el beneficiario a través de su entidad bancaria. Los adeudos directos suelen utilizarse para realizar pagos periódicos. Existe una autorización previa otorgada por el pagador al beneficiario.
  • Numeración internacional de las cuentas bancarias, a través del International Bank Account Number.

¿En que afecta SEPA a Microsoft Dynamics AX?

La transferencia de crédito SEPA entró en vigor en 2008 y los pagos de adeudos en 2009. Sin embargo, no en todos los países se ha empezado a realizar. El Parlamento europeo (EP) y el Consejo europeo (CE) han puesto como fecha límite para todos los países el 1 de febrero de 2014.

En Microsoft Dynamics AX Implica crear las clases de generación de pagos/cobros, como cualquier otra (por ejemplo norma 34 o norma 34.1), las SEPA son la 34.12 y la 19.44. Esto habría que añadirlo a los formatos de exportación de las formas de pago y asociarlo a una de ellas. Se genera un fichero plano que se importa desde la web del banco.

La implantación de esta actualización puede suponer un importante ahorro en comisiones por cobro/pago con entidades bancarias europeas.

Acerca de SEPA

Single Euro Payments Area (SEPA) o Zona Única de Pago en Euros es un proyecto para la creación de un sistema único de medios de pago europeo. Es decir, que todos los pagos electrónicos que se hagan entre cualquier residente en el área europea, se podrán hacer con una única cuenta bancaria y un sólo conjunto de instrumentos financieros.

Con la creación del SEPA no sólo se pretende mejorar la eficiencia de los procesos de ejecución de pagos entre los distintos países miembros, sino que se persigue también desarrollar una serie de instrumentos, estándares, procedimientos e infraestructuras comunes.

Los principales objetivos que se buscan con SEPA son:

  • La normalización de los pagos en euros:  Igualar las condiciones de pago en el área SEPA, fortalecer la competencia de la zona euro.
  • Reducción de dinero en efectivo y el aumento de dinero electrónico a través de la reducción de los costes de éste último.
  • Aumento de la vigilancia de los flujos de dinero electrónico y disminución del fraude.



Puede ampliar esta información a través del correo tecnocomnews@tecnocom.es

miércoles, 13 de febrero de 2013

SEPA. Zona Única de Pago en Euros

Os remitimos un post que hemos publicado en la web de ERP'sTecnocom sobre el SEPA. Además hay publicado un enlace en dicha web, que te lleva a toda la información sobre SEPA.

¿Qué es SEPA?

Single Euro Payments Area (SEPA) o Zona Única de Pago en Euros es un proyecto para la creación de un sistema único de medios de pago europeo. Es decir, que todos los pagos electrónicos que se hagan entre cualquier residente en el área europea, se podrán hacer con una única cuenta bancaria y un sólo conjunto de instrumentos financieros.

Con la creación del SEPA no sólo se pretende mejorar la eficiencia de los procesos de ejecución de pagos entre los distintos países miembros, sino que se persigue también desarrollar una serie de instrumentos, estándares, procedimientos e infraestructuras comunes.

Los principales objetivos que se buscan con SEPA son:

• La normalización de los pagos en euros:  Igualar las condiciones de pago en el área SEPA, fortalecer la competencia de la zona euro.

• Reducción de dinero en efectivo y el aumento de dinero electrónico a través de la reducción de los costes de éste último.

• Aumento de la vigilancia de los flujos de dinero electrónico y disminución del fraude.

El SEPA afecta a los siguientes instrumentos:

• Tarjetas de pago.

• Transferencias de crédito. que es un movimiento iniciado por el pagador, en los que el éste envía una orden de pago a su entidad bancaria (entidad remitente), que traspasa los fondos a la entidad bancaria del beneficiario (entidad receptora).

• Adeudos directos que engloba las domiciliaciones bancarias y al efectivo. Son transferencias acordadas por el beneficiario (destinatario) y el pagador (remitente) que inicia el beneficiario a través de su entidad bancaria. Los adeudos directos suelen utilizarse para realizar pagos periódicos. Existe una autorización previa otorgada por el pagador al beneficiario.

• Numeración internacional de las cuentas bancarias, a través del International Bank Account Number.
 
¿En que afecta SEPA Microsoft Dynamics?
La transferencia de crédito SEPA entró en vigor en 2008 y los pagos de adeudos en 2009. Sin embargo, no en todos los países se ha empezado a realizar. El Parlamento europeo (EP) y el Consejo europeo (CE) han puesto como fecha límite para todos los países el 1 de febrero de 2014.

Microsoft a través de sus partners proveerá a los usuarios de Microsoft Dynamics de las actualizaciones necesarias para cumplir con la normativa SEPA.

No obstante, le adelantamos que no todos los bancos lo tienen actualmente, aunque si las principales entidades financieras. Aquellas entidades que lo tienen es a través de un estándar fijo.

En Microsoft Dynamics NAV o AX Implica crear las clases de generación de pagos/cobros, como cualquier otra (por ejemplo norma 34 o norma 34.1), las SEPA son la 34.12 y la 19.44. Esto habría que añadirlo a los formatos de exportación de las formas de pago y asociarlo a una de ellas. Se genera un fichero plano que se importa desde la web del banco.

Puede ahorrar mucho dinero a las compañías en cuanto a las comisiones que les aplican por cobros/pagos con entidades europeas.


Acceda a esta información a través de este link