Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft Dynamics NAV 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft Dynamics NAV 7. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2012

Mejoras Funcionales para Fabricación en Microsoft Dynamics NAV 2013

Como ya sabéis, los partners disponen de una versión Beta sobre la cual se pueden estudiar las mejoras que trae Microsoft Dynamics NAV 2013. A continuación os damos algunas pinceladas de las mejoras funcionales que aumentan la capacidad de NAV como solución para la fabricación:


Mejoras en Fabricación

· Se añade la funcionalidad de “ensamblados” para la venta de productos que son un conjunto de
otros.
· Se ha fortalecido la integración entre fabricación y la gestión de almacén, módulo de servicio y la
nueva funcionalidad de “ensamblados” con el fin de mejorar la exactitud del inventario y reducir las
existencias por seguridad,  consiguiendo poder liberar capital para otras inversiones.
· Mejora en la relación e integración con los módulos de ventas, compras, proyectos, etc.
· Posibilidad de crear una línea de venta contra stock y fabricación o ensamblado a la vez.


_ Nueva funcionalidad de Disponibilidad de Stock por “Timeline” y por Eventos

· Nuevas capacidades de visualización de datos de negocio, incluyendo la visualización de líneas de tiempo con posibilidad de ver y analizar la disponibilidad del producto.


_ Mejoras en la planificación del módulo de Fabricación

· Se han añadido mejoras orientadas a ayudar y optimizar el suministro según inventario y costes del pedido.
· Se ha ampliado la funcionalidad de reaprovisionamento añadiendo nuevos campos para poder
configurar periodos de alta o baja demanda, con el fin de evitar reprogramaciones y desbordamientos de stock.


_ Mejoras en las operaciones relacionadas con almacenes

· Nuevas capacidades de visualización de datos de negocio, incluyendo la visualización de líneas de tiempo con el objetivo de ver y analizar la disponibilidad del producto.
· Se han añadido las operaciones con almacén al módulo de servicios.


lunes, 26 de marzo de 2012

¿Qué hay de nuevo en NAV7? (introducción)

A falta de un mes para la reunión de partners en Roma del 25 al 27 de Abril de 2012, comenzamos una serie de artículos dedicados al próximo lanzamiento de la nueva versión de nuestro querido Navision conocida como NAV 7… perdón quise decir Microsoft Dynamics NAV 2013, ya que finalmente este será el nombre comercial con el que será lanzada la nueva versión.

En la Convergence que se realizó el 19 de marzo de 2012 en Houston, Microsoft anunció el nombre con el que sería lanzada la nueva versión de Navision: Microsoft Dynamics NAV 2013. Está previsto que se publique una versión beta en mayo y se lance una versión definitiva en el cuarto trimestre de este año.

Basado en la tecnología de Microsoft Dynamics NAV 2009 y en la experiencia del cliente de roles, se realiza un salto hacia adelante para ayudar a los clientes a aumentar sus márgenes e incrementar su negocio:
-          Será el primer ERP de Dynamics que esté en la nube bajo Windows Azure, siguiendo la filosofía de “todo en la nube”, permitiendo que los partners ofrezcan sus soluciones verticales también en la nube.
-          Se podrá acceder virtualmente desde cualquier navegador, mediante un nuevo cliente web.
-          Mejora en la toma de decisiones, gracias al nuevo objeto Query que nos permitirá agregar fácilmente gráficos y KPI’s (Indicadores Claves del Desempeño) a nuestros informes sin esfuerzo, e integrarlo con Excel, lo que redundará en una mayor productividad.
-          Interoperabilidad con SharePoint 2010 y mayor integración con Microsoft Office 2010, permitiendo el uso de los flujos de trabajo de SharePoint con la funcionalidad de Microsoft Dynamics NAV. Se ha rediseñado el Panel de Acciones para convertirse en una cinta similar a Microsoft Office 2010, facilitando el acceso a las acciones y procesos.
-          Soporte también para 64 bits, Microsoft SQL 2012 y Windows 8.
Finalizo este breve artículo con varias imágenes de lo que viene: una imagen del concepto que tiene Microsoft para sus aplicaciones de negocio bajo el nuevo estilo metro que se iniciará con Windows 8.

Otra imagen del nuevo cliente web que realiza las mismas funciones que el cliente por roles, pero permitiéndonos utilizar NAV2013 desde cualquier navegador.

Una imagen del cliente SharePoint que nos permitirá desarrollar funcionalidades que tomen datos con origen y destino de NAV2013. Como muestra una hoja de imputación de tiempos.

Otra imagen menos común para los clientes pero vital para los desarrolladores como es el Diseñador de objetos, en el que desaparece el dataport y aparece el nuevo objeto Query.

Como vemos, Microsoft, y especialmente Microsoft Dynamics, se está esforzando e invirtiendo mucho en mejorar NAV. Prueba de ello es también el patrocinio del equipo Lotus Renault de Formula 1 que cuenta en sus filas con un campeón del mundo como Kimi Räikkönen.


Juan Antonio Muñoz Valledor
Microsoft Dynamics NAV Developer